Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

General


  • Paradojas de la era Milei: casi un millón de hogares se sumaron a los subsidios energéticos

    13 de septiembre de 2024 |

    En el último año se sumaron más de 850 mil hogares al padrón que les permite obtener el subsidio a las tarifas eléctricas. Mientras que más de 111 mil solicitaron subsidios al consumo de gas. En un contexto de ajuste fiscal y aumentos tarifarios, una de las medidas más destacadas del gobierno de Javier Milei ha sido el incremento en la cantidad de (...)

  • Furia en Santa Fe tras la aprobación en la Legislatura de la reforma previsional

    12 de septiembre de 2024 |

    La Legislatura de Santa Fe sancionó este jueves la reforma previsional que impulsó el gobernador Maximiliano Pullaro. El proyecto, aprobado por el Senado hace siete días, recogió en la Cámara de Diputados 23 votos a favor, nueve en contra y 11 abstenciones. En medio de la votación hubo incidentes fuera del recinto y gritos en la Cámara. Este (...)

  • Escándalo por la fake news del gobierno

    12 de septiembre de 2024 |

    Un video muestra al policía que roció con gas pimienta a la niña de 10 años Patricia Bullrich justificó la represión a una niña de 10 años. Los hechos ocurrieron este miércoles, en el marco de la movilización que tuvo lugar al Congreso, en rechazo al veto decidido por Milei contra una módica suba en jubilaciones. La ministra de Seguridad atacó a la (...)

  • Región del NOA: En Salta, la inflación de agosto fue del 5%

    11 de septiembre de 2024 |

    El INDEC informó que fue más alta que en julio, cuando se había posicionado en 3,6%. En el país el promedio del mes fue del 4,2% y también marcó una leve suba La inflación del octavo mes del año 2024 en Salta alcanzó el 5%. De esta manera, quedó por encima de la cifra que había arrojado en julio pasado (3,6%). Mientras que en el periodo transcurrido (...)

  • Diputados votó el veto a la ley de movilidad y el Gobierno deja a los jubilados sin aumento

    11 de septiembre de 2024 |

    La Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para convalidar la reforma jubilatoria, dejando vigente el veto presidencial impuesto por Javier Milei. El cambio en el voto de varios diputados después de reunirse con presidencia fue clave para este resultado. Todo sucedió en medio de un clima tenso en la puerta del Congreso (...)

  • La UTA Jujuy sigue sumando días de paro ante la falta de respuestas al reclamo salarial de los choferes

    11 de septiembre de 2024 |

    El secretario general del gremio, Sergio Lobo, sostuvo que pasaron casi seis meses aguardando mejoras salariales y al no obtener respuestas, decidieron accionar con parate de servicio. Este martes se concretó una reunión virtual entre los representantes de la seccional de Jujuy de la UTA, empresarios del sector y autoridades de la Cámara del (...)

  • La promesa del litio se sigue apagando y denuncian más despidos en mineras de Catamarca

    11 de septiembre de 2024 |

    Hubo protestas y manifestaciones en Antofagasta de la Sierra y en la Capital catamarqueña Denunciaron más despidos en las empresas mineras. Se apaga uno de los motores en los que el Gobierno apostaba a la reactivación. La bonanza del litio en Argentina, que prometía ser un motor de desarrollo para la provincia de Catamarca y en la que el (...)

  • La Universidad Nacional de Salta declaró la emergencia salarial de sus trabajadores

    10 de septiembre de 2024 |

    Lo hizo el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) por unanimidad. Declaró la emergencia en materia salarial de las y los trabajadores docentes y no docentes de su institución. La iniciativa fue presentada por los gremios ADIUNSa y APUNSa. En medio del conflicto nacional del sector, el Consejo Superior de la Universidad (...)

  • Salta: Suspenden 50 matrículas por falta de pago

    10 de septiembre de 2024 |

    El Colegio de Médicos de la Provincia de Salta emitió este lunes una resolución que impacta directamente en el ejercicio profesional de aquellos médicos que adeudan cuotas colegiadas. Así, mediante la Resolución Nº 124/2024, publicada en el Boletín Oficial, la entidad dispuso la suspensión de la matrícula de medio centenar de médicos que no (...)

  • El aserradero más grande del país bajó la persiana y 70 familias quedaron en la calle

    10 de septiembre de 2024 |

    La patronal propone a los accionistas repartir 3.200 millones de pesos para compensar a sus directores Celulosa Argentina reportó a la Bolsa de Comercio, el 30 de agosto pasado, que su controlado grupo Tapebicuá, uno de los grandes complejos forestoindustriales del país, cerró el aserradero de pino San Charbel, en la localidad de Garruchos, (...)

0 | ... | 910 | 920 | 930 | 940 | 950 | 960 | 970 | 980 | 990 | ... | 12540

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui
hola
mundo
hola