El Gobierno de la Provincia en el marco de la concertación salarial, acordó con los representantes de los distintos gremios que nuclean a los empleados públicos de la Administración Central.
El sueldo básico se incrementa en un 27%, el 17% se liquidará retroactivo a febrero/08 con los haberes de marzo/08.
En cuanto a la recomposición de la Función Jerárquica se acordo incrementar en un porcentaje que oscila entre el 13 y el 28% desde el Nivel I al Nivel II, también retroactivo a (…)
Al momento de la llegada de los españoles a América, componían la población aborigen: hombres Rojos del Yukón (Canadá) – Navajos y Suwamish (EEUU) – Otomíes Olmecas Teotihuacanas – Aztecas (México) – Mayas (Guatemala) – Wayuus (Colombia) – Kariri Xocó (Brasil) – Aymaras, Qeswas, Mochicas (Perú) – Kalaguallas, Kollas, Aymará, Qeswas (Bolivia) – M´byas, Macas, Guaraníes, Achés (Paraguay) – Mapuches (Chile) – Charrúas (Uruguay) – Araucanos, Diaguitas Calchaquíes, Quilmes, Sanavirones, (…)
Miembro de distintas comunidades indígenas de la ciudad de Tartagal denunciaron en el programa de televisión “La Mañana del aire” que se emite por aire y cable, que el dirigente Indalecio Calermo fiel al ex gobernador Juan Carlos Romero los amenazó de cortarles el agua y la luz si no lo apoyan en su oposición a la nueva comisión normalizadota del I.P.I.S la que quedo conformada la semana pasada y que será la encargada de normalizar el organismo indígena hasta noviembre cuando se llamara a (…)
Directivos de la escuela técnica Nº 5143 de la localidad de Aguaray distante a 21 Km. de la frontera con Bolivia sorprendieron a los alumnos fumando marihuana en el baño del establecimiento.
El suceso se conoció cuando un alumno no quiso compartir la fumata y sus compañeros optaron por maniatarlo para que no diera el aviso a los profesores de las colectivas fumadas de porros de marihuana.
Esto llevo a los directivos tomar una determinación insólita y sorprendente. La señora Irma Burgos (…)
El Partido del Obrero impulsa la convocatoria del Gobernador a dar explicaciones ante la Cámara de Diputados, por la ratificación por parte del Juez Costas de que los archivos del espionaje a la huelga docente del año 2007, la que incluyó a periodistas, medios de comunicación, docentes y diputados, son archivos oficiales de la policía, y ante la ratificación por parte del actual jefe de la policía de la existencia de una oficina de inteligencia que según sus propias palabras su misión “ es (…)
La Diputada Nacional Beatriz Daher, presento un Proyecto de Ley mediante el cual solicita declarar por el termino de 180 días, en estado de Emergencia Hídrica a los Departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia, Iruya y Santa Victoria, de la Provincia de Salta, ya que las consecuencias que dejaron las lluvias, ocasionaron grandes perdidas y destrozos a miles de salteños de estos Departamentos.
El Proyecto especifica que el Poder Ejecutivo Nacional destinará una partida especial (…)
El crédito de 35 millones de pesos que se gestiona para financiar la construcción del edificio de la Ciudad Municipal se encuentra demorado. Rumores que se acrecientan instalan la versión de que el Banco Patagonia habría informado el desistimiento de una oferta enmarcada en una secuencia sospechosa.
La decisión oficialista de construir un edificio que albergue todas las dependencias del municipio dio motivo a simuladas batallas electorales en las que los opositores -genuinos y simulados- (…)
Cada vez que llueve las calle del pueblo salteño de Morillo Rivadavia Banda Norte se ponen así. (Ver fotografía). La Gente mormura enojada, molesta.¿ La indiferencia o el eceptisimo por que nada va resolver?. y todo sigue igual.
Los motivos de estas fotos son, de que cada vez que llueve las calles de
Morillo Rivadavia Banda Norte y también de otra localidad del Municipio como es los Blanco, se ponen así, a pesar que la mayoría de las calle son arenosas y pronto el agua se absorbe.
No (…)
Cuando el ciudadano común, observa de lejos con sorna esa parafernalia de movimientos de medios, invitados especiales y figurones de siempre: “Esto es más de los mismo, una puesta en escena”. Dicen que viene la Presidente Fernández (formal, digo yo): Qué notición”. Esta visita cambiará la vida de los salteños… Que va…
Si ella no vino a Salta, pues solo llegó al Centro de Convenciones, lugar costoso al erario si lo hay.
Representa un verdadero monumento a la impudicia y despilfarro, (…)
Los pobladores afectados son en su mayoría aborígenes los que están soportando el aislamiento ante el ingreso de agua en los caminos de la zona que los deja incomunicados, con las principales ciudades del norte de la provincia de Salta.
Dirigentes de las comunidades aborígenes que viven al margen del Rió Pilcomayo, en la frontera con la República de Bolivia, manifestaron a la Agencia de Noticias Copenoa su descontento ante la lentitud de la asistencia alimentaría como medica en la zona. (…)