Los pobladores afectados son en su mayoría aborígenes los que están soportando el aislamiento ante el ingreso de agua en los caminos de la zona que los deja incomunicados, con las principales ciudades del norte de la provincia de Salta.
Dirigentes de las comunidades aborígenes que viven al margen del Rió Pilcomayo, en la frontera con la República de Bolivia, manifestaron a la Agencia de Noticias Copenoa su descontento ante la lentitud de la asistencia alimentaría como medica en la zona.
Las continuas lluvias que afectan el sur de Bolivia acrecientas el número aislados en la provincia de Salta donde hay escuelas bajo el agua y los pobladores abandonan sus precarias viviendas en lanchas como esta sucediendo en el municipio de Embarcación.
La mayoría quedaron aisladas en parajes del departamento de Rivadavia, mientras que unas 600 continúan evacuadas.
Según las autoridades provinciales informaron que las condiciones climáticas mejoraron en las últimas horas, aunque para la próxima semana hay pronóstico de nuevas lluvias en la región.
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar