La empresa Avery Dennison cerró su planta en San Luis tras más de 25 años de actividad, dejando a 40 familias sin trabajo. La empresa traslada esa línea de producción a Buenos Aires. El sindicato del Papel y el Cartón advierte que la apertura comercial y el ajuste del Gobierno nacional ponen en riesgo la industria regional.
En un nuevo golpe a la industria nacional, la empresa Avery Dennison, dedicada a la fabricación de etiquetas para envases, cerró su planta en San Luis, dejando a 40 familias sin empleo. La decisión empresarial fue comunicada recientemente a los trabajadores por representantes de la compañía, algunos de ellos llegados desde Brasil, generando consternación y malestar en la provincia.
Según explicó Mario Famá, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Papel y del Cartón de San Luis, la empresa trasladará su producción a Buenos Aires, llevándose dos máquinas y una línea operativa. “Las razones que aducen son cuestiones económicas”, declaró el dirigente, quien también cuestionó duramente el contexto nacional de ajuste que, según él, precipita este tipo de cierres.
La planta, que funcionó por más de 25 años en la provincia, contaba con 32 trabajadores jornalizados y varios cargos jerárquicos. La empresa se comprometió a abonar las indemnizaciones legales y anunció el pago de un 8% adicional como gratificación. Sin embargo, para los empleados y el sindicato, esto no compensa la pérdida de un espacio productivo estratégico ni el golpe social que representa para la comunidad local.
Famá remarcó que este cierre “revive el debate sobre los efectos de las políticas de apertura comercial” y la falta de protección para las industrias regionales frente a la competencia internacional. Recordó que Avery Dennison contaba con certificaciones de sostenibilidad, como la FSC®, lo que hacía de esta planta un ejemplo de producción responsable dentro del sector.
El sindicato alertó que este caso puede ser el preludio de más cierres en el interior del país. “Esto que pasa es muy triste. Nos están llevando a una economía del ‘sálvese quien pueda’”, expresó Famá. El impacto de esta decisión en San Luis marca otro capítulo preocupante en medio de una crisis que ya afecta a numerosos sectores industriales. (Infogremiales)
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Seguros: Alberto Fernández se presenta este viernes en Comodoro Py para ampliar su indagatoria
Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más
Milei visita Chaco este sábado para asistir a una actividad de Iglesias Evangélicas
Jubilados de las Fuerzas Armadas reclaman la falta de cobertura médica de IOSFA
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar