El referente de Proyecto Sur Fernando “Pino” Solanas advirtió la necesidad de plantear una reforma integral del campo y exhortó a no olvidar que uno de los principales protagonistas de la crisis son los principales monopolios exportadores.
De esta manera se refirió al conflicto desatado a raíz del aumento de las retenciones a las exportaciones del campo que impulsó el gobierno nacional hace 15 días y que hoy ha despertado la reacción tanto de pequeños y medianos productores como de la (…)
Unos cuatrocientos obreros están bloqueando y tomando el ingreso al Ingenio en protesta por el despido de 25 trabajadores. También denuncian al gremio azucarero por aceptar un acuerdo con la patronal en desmedro y sin consulta de los trabajadores. (Ampliaremos)
Retenciones sí: a los grandes terratenientes y pools sojeros, diferenciando a los pequeños productores: ¡urgente redistribución y socialización de las riquezas!
Las formas que va tomando el "paro agropecuario" generan distintas lecturas,según los intereses económicos y políticos que se expresan.
Las voces más escuchadas son las de la Sociedad Rural Argentina y el Diario La Nación, que plantean falsamente el problema de "la expoliación del interior productivo" por parte de centros (…)
El Ministerio de Finanzas y Obras Públicas informo que el cronograma de pago de sueldos de marzo para los agentes de la Administración Pública Provincial, dará comienzo el lunes 31 del corriente con el pago del porcentual en ticket alimentarios al sector 1.
En tanto, el martes 1 de abril se pagarán los ticket al sector 2 y ese mismo día estará disponible el efectivo en los cajeros automáticos para el sector 1. El pago finalizará el miércoles 2, con el pago del efectivo a los empleados (…)
Lo que se dice, son verdades parciales. ¿Cómo es esto? Le cuento: la realidad es extremadamente compleja, todos la observamos y pensamos subjetivamente, es decir, desde nuestros valores, ideales, experiencias, intereses, etc. Jamás podremos comprender toda la realidad, sólo y con mucho esfuerzo teórico y práctico logramos entender una parte de ella. Veamos ahora, qué observa y qué dice acerca de la realidad cada sector implicado en el conflicto que los grandes medios denominan "el campo (…)
Se ha hecho público ya el acuerdo para que el ultra romerista Godoy asuma nuevamente como presidente de la Cámara de Diputados. El cambio tampoco ha llegado a diputados.
Con este acuerdo que incluye al PJ, PRS, el Partido de la Victoria, la UCR y hasta Barrios de Pie- Libres del Sur, el oficialismo ocupara todos los puestos de las autoridades de la cámara.
Atrás quedó la salida masiva de diputados del PRS y el PV “indignados” por el acuerdo de Godoy con el bloque de los hoy disidentes, (…)
La Junta Calificadora de Méritos y Disciplina del Ministerio de
Educación convocó a inscripción extraordinaria en la modalidad de
Cuadro Abierto a docentes interesados en cubrir interinatos y
suplencias en horas cátedras, Periodo 2008.
BSPA Nº 7.166 de General Güemes; BSPA Nº 7.169 de Salta; BSPA Nº 7.174
de Santa Victoria Este y BSPA Nº 7.175 de Coronel Juan Solá.
Las inscripciones se recibirán en la sede de la Junta, Catamarca 184
hasta el jueves 27 de marzo de 8,30 a 12,30 y de (…)
El senador José Luis Valle, presentó un Proyecto de Declaración ante la Cámara Alta. En el mismo, solicita que los legisladores que representan al pueblo y Gobierno de la Provincia de Salta peticionen ante el Gobierno Nacional la urgente revocación del incremento a las retenciones de ingresos por exportaciones de granos.
En tal sentido, presentó una nota dirigida al Sr. Vicegobernador de la Provincia de Salta, Andrés Zottos, solicitando que “convoque a una reunión del cuerpo a los fines (…)
Los miembros de la Juventud Radical de Salta Capital, en nombre de todos aquellos que creen que lo fundamental para el desarrollo del país es la lograr la Unión Nacional, expresamos nuestro malestar e indignación por las declaraciones de la sra. presidente. Esto no es una lucha de clases, el objetivo no debe ser buscar el conflicto sino la solución.
Desde la juventud radical rechazamos como antidemocrático el comportamiento de la presidente de la Republica, y no pedimos sino que exigimos (…)
Zottos, se pronunció por la reanudación del diálogo entre los sectores del agro y el gobierno nacional, como método válido para superar el conflicto por el aumento en las retenciones a las exportaciones.
Si bien consideró "justo" el reclamo, Zottos sostuvo no compartir los cortes de ruta, por considerar que la solución debe llegar a través del diálogo, en un esfuerzo de ambas partes y puso como ejemplo la reciente solución al diferendo internacional que involucró a Colombia, Ecuador y (…)