Se trata del estudio colaborativo que está coordinando el Ministerio de Salud junto a los de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires en conjunto con el Fondo Ruso de combinación e intercambiablidad de vacunas para completar la segunda dosis de Sputnik.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que este miércoles -junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero- anunciarán con los ministros de Salud de CABA y de provincia de Buenos Aires, Fernán Quirós y Nicolás Kreplak, los resultados de los estudios de combinación de vacunas contra el coronavirus.
"Mañana con el jefe de Gabinete vamos a recibir a Quirós y a Kreplak, que son parte del estudio colaborativo que está coordinando el ministerio de Salud en conjunto con el Fondo Ruso de combinación e intercambiablidad de vacunas", dijo Vizzotti junto a Cafiero, en declaraciones a la prensa en la puerta del instituto Malbran.
La ministra precisó que ya son cinco las provincias que se sumaron a ese estudio: además de CABA y provincia, "ayer comenzó el enrolamiento de voluntarios en La Rioja, Córdoba y San Luis", informó.
Según Vizzotti, "mañana con la información preliminar, ya que se seguirá ampliando, con un corte a los 14 y a los 28 días, tendremos esta información que hemos acelerado sobre la seguridad" en la combinación de vacunas.
"De esta manera definiremos esta tercera estrategia para completar los esquemas de vacunas Sputnik V durante el mes de agosto, con algunas de las otras vacunas Astrazeneca, Sinopharm o Moderna", completó la funcionaria y reiteró que el objetivo del Gobierno es "llegar al 60 por ciento de cobertura con las dos dosis".
Más temprano, Kreplak había anticipado la presentación: "Probablemente mañana podamos presentar los resultados del informe sobre la combinación de vacunas que se hizo en la provincia y en Capital. Somos dos partes de un estudio multicéntrico que coordina Nación, al que se irán sumando más provincias", expuso el ministro bonaerense en declaraciones a AM 750 y a radio El Destape.
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar