El vocero de Confech Gabriel Boric informó sobre iniciativas previstas en el contexto de la conmemoración mañana del aniversario 41 de la nacionalización de la Gran Minería del Cobre por el Gobierno de Salvador Allende (1970-1973).
Señaló que representantes del movimiento estudiantil, junto con trabajadores del sector cuprífero, entregarán una carta en la estatal Codelco (Corporación Nacional del Cobre) y en el Ministerio de Minería, instando a renacionalizar el metal rojo.
"Es un documento de carácter político y técnico que pretende justificar por qué estamos demandando la renacionalización de nuestros recursos", apuntó el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile.
Enfatizó que las federaciones universitarias agrupadas en Confech están totalmente de acuerdo con la denuncia de la Confederación de Trabajadores del Cobre y de otras organizaciones sindicales acerca del despojo de las transnacionales a las principales riquezas del país.
Vemos como hoy día un grupo de empresarios y de firmas internacionales se están llevando estos recursos que corresponden a todos los chilenos sin que el Estado se haga cargo de este robo histórico, subrayó.
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Casta brava. El Gobierno de Milei quiere perseguir aún más a opositores a través de la SIDE
Otra fake y van.... Milei: ¿a quién manda a parir el que tiene hijitos de cuatro patas?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar