Alrededor de diez integrantes de la comunidad mapuche Vuelta del Río, vecina a la Pu Lof Resistencia de Cushamen, donde desapareció Santiago Maldonado, ocuparon este miércoles el Juzgado Federal de Esquel para denunciar malos tratos contra dos familias en el operativo del lunes ordenado por el magistrado Guido Otranto, de quien piden su renuncia.
Mientras un grupo de mapuches ocupó el juzgado federal de esquel, ingresó a declarar al tribunal Andrea Millañanco, integrante de la comunidad de Cushamen quién presenció el operativo de Gendarmería tras el cual desapareció Santiago Maldonado, el joven el 1 de agosto.
Millañanco declaró ante la fiscal Silvina Ávila, quien también escuchará a Matías Santana, otro testigo del Pu Lof que aseguró haber visto a través de binoculares cómo efectivos golpeaban y subían a una camioneta al joven artesano. (Télam)
Tartagal: Despiden a un empleado con discapacidad del Concejo Deliberante
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar