Un vecino de Concepción publicó en las redes sociales un video donde muestra cómo el ducto que utiliza minera Alumbrera para trasladar los minerales desde Andalgalá hasta Tucumán quedó al descubierto tras la crecida del río Cochuna al oeste de Concepción.
Hay preocupación por parte de grupos ambientalistas tucumanos y catamarqueños por la posible rotura del caño ya que podría producir la contaminación de las aguas de varios ríos con minerales pesados y químicos.
Cabe recordar que en los últimos 10 años se conoció públicamente sobre al menos una docena de roturas de ese ducto, como consecuencia de lo cual el material contaminante que transporta terminó afectando a las aguas de los ríos Vis Vis, Villa Vil en Catamarca y Gastona, además del dique Villa Lola, ubicado en la localidad de Alpachiri en nuestra provincia.
El mineralducto tiene 316 kilómetros desde la planta en Catamarca hasta Ranchillos en Tucumán tiene un diámetro de 175mm y está revestido interiormente con polietileno de alta densidad. Su capacidad de transporte excede 100 toneladas de concentrado por hora.
Fuente: Primera Fuente
Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz
Supermercados y comercios comenzarán a abonar los aumentos estipulados en el acuerdo paritario
Las indemnizaciones por despido cotizarán en el mercado de capitales: "PICs de Cese Laboral"
El dueño de Ferrum aseguró que la crisis en la empresa es profunda
Payasos, dragones y una abuela centenaria: las perlitas que dejó la jornada electoral en el norte
Trabajadores de Vialidad Nacional, con siete meses de congelamiento salarial
Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar