La inversión, por licitación pública, se estima en $140 millones.
El gobernador Juan Manzur se refirió a los dos proyectos que impulsó el Poder Ejecutivo para la construcción de 400 viviendas en San Andrés y San Miguel de Tucumán. La inversión, por licitación pública, se estima en $140 millones.
El titular del Poder Ejecutivo aseguró que se realizarán con fondos provinciales en su totalidad. “Son montos de dinero muy importantes que vamos a invertir para que las familias tucumanas estén mejor”, expresó Manzur y aseguró que las obras de la primera etapa se pondrán en marcha en las próximas semanas, mientras que en los próximos meses iniciarán los trabajos de la segunda parte.
La semana pasada, funcionarios del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (Ipvdu) rubricaron las “actas de inicio y replanteo” de obra de los proyectos.
El expediente 14.270/440 -2016, Licitación pública 24/2016 muestra que el nuevo barrio se realizará en Cruz Alta sobre la ruta 9 y consigna como fecha de inicio de los trabajo el 16 de enero, con la obligación de que finalicen en julio de 2020. El documento asigna la obra a la firma GAMA Sociedad Anónima, presidida por el secretario general de la Cámara Tucumana de la Construcción (CTC) Jorge Garber.
El segundo expediente, 14.068/440-2016 – Licitación Pública 18/2016, confirma la construcción de un barrio en el predio lindante con el barrio Congreso, al noroeste de la capital tucumana. De acuerdo a la documentación, la firma que obtuvo el pliego fue Ingema SRL. La fecha de finalización de la obra está estimada para el 9 de julio de 2020. (comunicaciontucuman.gob.ar)
Soberanía y burguesía nacional. Los Eskenazi, los socios del saqueo
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar