Rechazan el llamado a la presencialidad en las escuelas por parte del Gobierno, piden mejoras salariales, paritarias, refacción y acondicionamiento de todos los edificios escolares entre varios puntos.
Juntos a otros gremios y con una importante convocatoria visibilizan el reclamo en plaza Independencia. La manifestación arrancó, a las 9, con una concentración y posterior marcha por las calles de la zona norte de San Miguel de Tucumán.
Los Docentes Autoconvocados resolvieron, el sábado pasado, en 1ra Asamblea Autoconvocada de 2021 llevar adelante una serie de medidas contra el Gobierno de la provincia, entre los que se destacan:
– Rechazo al llamado a la presencialidad por parte del Gobierno, en resguardo de la salud y la vida.
– Convocar a la caravana y marcha de la oposición docente al Frente Gremial Docente llamada para el día miércoles 10, a las 9. Desarrollar una gran columna Autoconvocada que movilice con todos los cuidados sanitarios precisos (barbijos, alcohol, mascarillas, distancia social, etc.).
– Sumarse a la huelga docente por la salud, la vida, el salario y las condiciones laborales desde el día del llamado al reintegro a las escuelas, convocado desde el plenario de organizaciones opositoras al Frente Gremial Docente.
– Realizar el II Congreso de delegados de escuela con mandatos el día 20 de febrero. Para asegurar el resguardo de la salud y la vida en pandemia, resolviendo acerca del programa de reivindicaciones y las acciones necesarias para conquistarlas.
Que el Estado garantice la virtualidad con:
– Una plataforma informática gratuita desde el Estado.
– Herramientas gratuitas por parte del Estado (neetbooks, celulares, etc.) para
estudiantes y docentes en virtualidad.
– Atendiendo el derecho a la desconexión.
– Controlando efectivamente las horas de trabajo en virtualidad desde la plataforma informática. Basta de sobretrabajo docente.
– Por el inmediato nombramiento de cargos docentes en las Juntas, bajo supervisión de los docentes.
En lo salarial:
– Inmediato aumento de emergencia del 50%. Todo aumento al básico y ajustado por inflación mes a mes. Por un salario igual a la canasta familiar. Eliminación del impuesto a las ganancias del salario docente.
Para las escuelas:
– Refacción y acondicionamiento de todos los edificios escolares. Que permitan, una vez que ya no corran riesgo las vidas de toda la comunidad educativa, reales condiciones de salubridad e higiene. (primerafuente) Por Rafael Medina
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar