Con el denominado Sillazo, que comenzó alrededor de las 17 horas y que contó con el apoyo de personalidades de derechos humanos y del ámbito de lo/as trabajadores.
En estos momentos continúa el acampe en Suipacha 765 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sede central de la AFSCA.
Pasadas las 17 horas, dio comienzo la radio abierta montada sobre la entrada del edificio de la calle Suipacha casi avenida Córdoba.
Entre las personalidades del arco de Derechos humanos y politícos se destacaron, Pablo Pimentel de APDH La Matanza, Claudia Korol, referente del colectivo de educación popular Pañuelos en Rebeldía, el diputado de la ciudad, Alejandro Bodart (MST-Nueva Izquierda), representantes de la Asamblea de mexicanos en Argentina, Fernando Cabrera Observatorio Petrolero Sur y Diana Cordero del portal español Kaos en la red, integrante de la RNMA.
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Casta brava. El Gobierno de Milei quiere perseguir aún más a opositores a través de la SIDE
Otra fake y van.... Milei: ¿a quién manda a parir el que tiene hijitos de cuatro patas?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar