El defensor del Pueblo de la Tercera Edad manifestó su preocupación por la aglomeración de personas mayores en las filas para cobrar sus jubilaciones.
El defensor del Pueblo de la Tercera Edad, Eugenio Semino, solicitó hoy a las autoridades estar "más atentas" con los geriátricos y realizar allí "testeos periódicos muestrales de residentes, médicos y enfermeros", al tiempo que requirió abrir más lugares para el pago de jubilaciones como forma de evitar filas o aglomeración de adultos mayores.
Semino volvió a rechazar la nueva disposición del Gobierno porteño para los mayores de 70 años, que estableció un permiso especial que debe requerirse a través de la línea telefónica 147 para poder circular, y llamó a "estar más atentos con controles médicos y cuidados en geriátricos", en el marco de la pandemia por coronavirus.
"Tenemos 150.000 camas en geriátricos en todo el país y las personas mayores que están ahí son los más vulnerables, además, muchos médicos o empleados vienen desde lejos o trabajan en otros lugares y pueden llevar y traer el virus", advirtió en diálogo con Radio 10.
El defensor del Pueblo de la Tercera Edad remarcó un caso de contagio asintomático de un médico que trabajaba en un geriátrico en Córdoba que atendía a otros pacientes externos al establecimiento.
"Se infectaron 40 pacientes del geriátrico pero se tuvo que aislar a toda la comunidad de Sierra Chica porque el profesional atendía a muchísimas personas de forma externa", puntualizó Semino.
Semino evaluó que en España se enfermaron y fallecieron más adultos mayores que en Alemania debido a la falta de testeos.
"Nosotros no tenemos el dinero de Alemania, pero hagamos testeos muestrales periódicamente y tomemos a tres personas mayores, tres enfermeras y tres médicos", propuso Semino,
Asimismo, manifestó su preocupación por la aglomeración de personas mayores en las filas para cobrar sus jubilaciones y señaló que "nuestras autoridades debieran estar abocadas a agregar más bocas de expendio para jubilados".
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar