Se trata de una extensión hasta fin de año del acuerdo al que llegaran la Federación y las cámaras empresarias al inicio de la cuarentena. Los trabajadores suspendidos cobrarán el 75% de su haberes y no podrán ser despedidos.
El Ministerio de Trabajo de la Nación homologó ayer el acuerdo al que llegaron la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las tres cámaras empresarias del sector, CAME, CAC y UDECA y por el cual se prorrogan las suspensiones hasta fin de año a cambio de un pago del 75% del salario.
Se trata del Convenio de Emergencia de Comercio que busca garantizar los puestos de trabajo a cambio de permitir un régimen de suspensiones y que es una especie de espejo del que firmaran la Unión Industrial Argentina y con la cúpula de la CGT.
El punto distintivo que tiene el convenio es que habilita un tratamiento diferenciado para Pymes de hasta 70 empleados. Expresamente se crea un salvoconducto para que suspendan sin necesitar el consentimiento gremial, como lo estipula la reglamentación del Ministerio de Trabajo para estos casos.
Cavalieri le otorgó la potestad a las Pymes de conseguir, a partir de una presentación unilateral con el listado de trabajadores, un procedimiento de homologación de suspensiones, absolutamente automático con dispensa de la vista al sindicato.
La prórroga del acuerdo, a la que tuvo acceso en exclusiva infoGremiales, contempla los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Por último se ratificó que los ingresos de bolsillo que percibirán los empleados se descontará la Obra Social (3%), la cuota del sindicato (2%), la cuota de la Federación (0,5%) y 100 pesos destinado a reforzar las arcas de OSECAC. (InfoGremiales)
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar