Luis Situé, cacique de la comunidad Raíces Nuevas, denunció públicamente maniobras en conjunto con jueces para despojarlos de sus terrenos, práctica que no les es ajena, pero que se han multiplicado en los últimos años. "Quieren sacarnos la madera, sacarnos de nuestros territorios, hacernos ver culpables", expuso. Ayer, les cercaron el lugar impidiéndoles el acceso al río.
El desalojo de manifestantes de la comunidad estuvo a cargo de personal de Infantería de Policía, que actuaron bajo órdenes del Fiscal Pablo Cabot (Tartagal), por denuncias del productor agropecuario Huberto Bourlon de Rouvré. "Detuvieron a un hermano de la comunidad, César Arias, por defender los terrenos de la comunidad", detalló Situé.
El cacique agregó que "(Bourlon) apareció entre 2009 y 2015, llamándose dueños de los terrenos. Nosotros vivimos hace años en esta zona y en la parte alta, nunca hubo dueños, nunca hubo alambrados ni portones y ahora vienen estos", siguió. Los señalados son los propietarios de la finca Ortega Velardez.
Ayer fueron desalojados los originarios por defender el lugar que utilizan para sembrar ("un cerco") y que también los comunica con el río Bermejo, mientras empleados de la finca colocaron un portón de 300 metros, que cerró el Camino de la Invernada.
No cundió en el informe policial emitido que el productor se encontraba armado y que habría amenazado así a los pobladores que protestaban.
El parte policial sí resaltó que el productor fue increpado por un poblador; César Arias; que ya ahora no puede tocar su sembrado, ubicado al otro lado del portón, hacia arriba del camino.
El conflicto lleva ya cuatro meses y por estas semanas se llevaba adelante un relevamiento, que el cacique asegura los favorece. "Nosotros tenemos Derecho Consuetudinario (indígena)", cerró el dirigente. El tema se encuentra en manos del abogado de la comunidad. (FM Alba)
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar