El ministerio de Salud Pública recomienda seguir las actividades religiosas a través de los medios de comunicación y redes sociales, evitando concurrir a espacios donde se reúne mucha gente. Se deben mantener las medidas de seguridad, ya que el virus sigue circulando.
El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población que, si bien la situación epidemiológica en la provincia ha mejorado en las últimas semanas, la pandemia de COVID-19 no ha finalizado, ya que el virus continúa circulando en la comunidad y el riesgo de contagio está presente.
Por ello, desde la Dirección General de Coordinación de Epidemiología se insta a no descuidar las medidas generales de prevención, sobre todo en lugares con mucho público, como el que concurre a rezar la novena del Milagro o asista a la procesión del día 15.
En este sentido, la jefa del programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud, Paula Herrera, manifestó que “se debe continuar utilizando los elementos de seguridad recomendados, debido a que en estas celebraciones religiosas se producen aglomeraciones de personas”.
Agregó que “las personas que concurran a la catedral u otros templos deben utilizar indefectiblemente el barbijo y de manera correcta, cubriendo boca, nariz y mentón. Además, se debe higienizar las manos con alcohol y evitar los espacios no ventilados, en lo posible, no ingresar”.
Una opción recomendada es seguir las actividades religiosas desde el hogar, a través de los medios de comunicación y redes sociales, para evitar exponerse al contagio.
Por otra parte, la profesional recomienda a quienes aún no se vacunaron contra COVID-19, hacerlo en cualquiera de los diferentes dispositivos habilitados, donde pueden iniciar o completar el esquema.
“Las vacunas ya demostraron su efectividad, hoy hay menos casos de COVID-19 que antes y, por ende, menos hospitalizaciones. Debemos vacunarnos y continuar con las medidas de protección, porque el virus sigue estando y van apareciendo nuevas variantes”, dijo Paula Herrera. (Prensa Gobierno)
Espert en modo dictadura militar: pidió “estado de sitio” y “meter bala” a la comunidad mapuche
Luz y Gas. Tarifas, segmentación y confusión: incertidumbre para los usuarios
Indec. La economía se desaceleró en el primer trimestre del año
Yasky: "La derecha dura quiere que el gobierno llegue al final escupiendo sangre"
Gasoil: se suspendió la reunión de Trabajo con los transportistas
Tensión cambiaria. Presión devaluatoria: el dólar blue pegó un salto y volvió a $ 224
"Si el Estado no activa, muchas familias no pueden acceder al derecho a una vivienda"
Un fallo cantado. La Corte rechazó los planteos de Cristina y avanza el juicio por el caso Vialidad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar