Equipos territoriales de esa área, encabezados por el secretario Luis Gómez Almarás, recorrieron comunidades de La Unión y Rivadavia Banda Sur. Además monitorearon a las familias que serán beneficiadas por las cosechas de agua que se construirán para la zona.
En un trabajo articulado en el marco de las acciones del Ministerio de Desarrollo Social, equipos territoriales de la Secretaría de Asuntos Indígenas realizaron un operativo que tuvo por finalidad complementar la asistencia que se brinda en el marco de la emergencia sociosanitaria y se reforzó, entre otras acciones, la contención alimentaria en los casos en que familias en situación de vulnerabilidad lo necesitaran.
En primera instancia el secretario de Asuntos Indígenas Luis Gómez Almarás se reunió con el gerente del hospital de La Unión, luego con el supervisor de Atención Primaria de la Salud (APS) e integrantes del servicio, quienes se sumaron al recorrido para monitorear la salud y situación sociosanitaria de menores integrantes de comunidades originarias. Durante la ronda, los equipos además monitorearon y participaron del diálogo y las actividades realizadas por los agentes APS para brindar información a las comunidades en medidas preventivas por COVID-19.
Avanza el proceso de construcción de cosechas de agua
En ese recorrido también se monitorearon las comunidades de La Balanza, El Cocal y San Felipe; en donde se relevó el acceso a agua segura de las familias de dicha área, con el objetivo de profundizar el trabajo coordinado con la Mesa del Agua, a fin de incluirlos como beneficiarios de la primera etapa de la construcción de cosechas de agua, prevista en el marco de un convenio firmado con Nación. (Prensa Gobierno de Salta)
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar