Comentar lo obvio y añejo puede tomar en algo sin interés para el amable lector. Pero, he aquí la cuestión. Meses atrás, el agua y el granizo diezmó gran parte de los techos de las viviendas del Barrio Castañares, al norte de la ciudad. Gran conmoción del Intendente y Gabinete.
Copenoa registró por entonces este hecho en esta columna, y al cierre de la misma quien escribe epilogaba: “Hasta la próxima tormenta”. Y así fue, el lunes 7 de enero volvió la tormenta, esta vez con inundación, daños varios y una víctima fatal. Realmente desde años a el capitalino vive en peligro latente y permanente (menos “ellos” claro, los del ABC1 que le dicen), y están a resguardo de estas calamidades. Los demás, a merced de los elementos naturales, tormenta, sismo, catástrofes seriales varias y circunstancias diversas, como a la pertinaz indiferencia, desidia, incompetencia y falta de sentido básico de la prevención de funcionarios responsables institucionales y políticos (sean éstos municipales, provinciales y nacionales).
Aquí, todos tienen que ver en la cosa, desde el momento que planificaron la más mínima obra de saneamiento urbano para evitar anegamientos e inundaciones de calles y viviendas.
Después continuará con la sistematización integral, coordinada, oportuna y eficaz tarea de asistir a los damnificados; que en su mayoría son mujeres y niños en gran proporción cuasi indigentes.
O creen, como hacen todavía que con llevarlos al local de una escuela, dejarle dos colchones y algunas minucias ya están socorridos y asistidos?. Esto se llama macanear a la gente.
Ve Usted lector, hasta que punto llega la anomia del lord mayor de Salta: “mira pero no puede ver, oye pero no escucha”. Tal vez sea esta discapacidad temporal una regresión de la herencia maldita de 12 años de funesto romerato fenecido, a la espera del imprescriptible Juicio de los Hombres y la Historia del presente.
Por lo dicho, hasta un ejemplo que todos conocemos en una sola pregunta:
¿Si yo fuera intendente y procurara resguardar el espacio público que es de todos- Porqué en las calles de Salta todavía se permite con razón o sin ella, el estacionamiento vehicular a doble mano?
Por estas horas, se comenta que estaría alambrado y perimetrazo el cerro 20de Febrero (…??). Al parecer sería esto de competencia municipal?, Sabrán ellos que está pasando allí?.- O será que hay que sospechar y pensar feo?. Si hay otros “negocios” que atender y cuidar dirán los principales responsables de la Ciudad: “Para qué nos vamos a preocupar por la gente cuando caen unas cuantas gotas de lluvia y piedritas del cielo. Tenemos que preparar las maletas para salir de vacaciones preferentemente a MARDEL o a Brasil. Que se arreglen o se jodan los que se quedan acá”.
Los popes de la administración municipal y provincial ya salen o salieron de vacaciones?. Pues ya no se encuentra en Salta a ningún Diputado Senador, Juez y no se si Concejal.
EL ULTIMO QUE APAGUE LA LUZ Y CIERRE LAS PUERTAS DE UNA CIUDAD ABANDONADA
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Casta brava. El Gobierno de Milei quiere perseguir aún más a opositores a través de la SIDE
Otra fake y van.... Milei: ¿a quién manda a parir el que tiene hijitos de cuatro patas?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar