Fue en la conciliaron obligatoria propuesta por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social de la Provincia donde se firmó el Acta de Comparencia Mediante este acto, quedó establecido el 30% de incremento para todas las categorías de trabajadores.
Con respecto de los sueldos de diciembre de 2007 a partir del mes de marzo de 2008 el aumento será con carácter remuneratorio, aclarando que tanto el 5% correspondiente al mes de enero y al mes de abril, acordado en las paritarias nacionales, queda absorbido e incorporado dentro de dicho monto.
La parte empresarial de la Multinacional Alliance One representada Alan James y Michele Legrand se comprometió a no aplicar sanciones disciplinarias, por de la medida de fuerza llevada a cabo por los trabajadores y a abonar los salarios caídos. Además ratificar la continuidad laboral, desmintiendo los rumores publicados en la prensa. Los trabajadores, a su vez, se comprometieron a reincorporarse a las tareas habituales en forma inmediata.
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar