El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) informó a la justicia de la provincia de Salta, que la Comunidad originaria Lules que viven en “Finca Las Costas” es beneficiaria del relevamiento técnico – catastral y jurídico sobre las tierras que habitan. Y que el gobierno provincial atentó con las tareas que este realizó dentro del territorio comunitario.
Los Lules denunciaron al gobierno de Juan Manuel Urtubey en los estrados provinciales solicitando una medida cautelar. En la misma los Lules denunciaron que el 4 de diciembre del año 2008, ingresaron a territorio comunitario una cuadrilla de personas con topadoras y camiones por orden del ejecutivo, sin requerir el permiso pertinente a la Comunidad y procedió a realizar distintos trabajos de desmonte, provocando a la huida de animales comuneros y daños colaterales.
El cumplimiento de la Ley
El Honorable Congreso de la Nación, en cumplimiento del precepto constitucional establecido en el Art. 75 inc.17 y de os compromisos internacionales asumidos por la ratificación del Convenio 169 de la OIT (Ley 24.071), más precisamente en lo establecido en su Art. 14.2, sancionó con fuerza de norma de Orden Público la ley 26.160 con fecha 01 de Noviembre de 2006 (B.O. 29/11/06) declarando la emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país, cuya personería jurídica haya sido inscripta en el Registro Nacional de Comunidades indígenas u organismo provincial competente o aquellas preexistentes por el término de 4 (CUATRO) años, ordenando la suspensión por el plazo de la emergencia declarada de la ejecución de sentencias, actos procesales o administrativos, cuyo objeto sea el desalojo o desocupación de las tierras contempladas en el articulo 1ª.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar