Será la cuarta edición de la Feria de Pequeños Productores de La Quebrada y se desarrollará el 19 y 20 del cte y tiene por objetivo revalorizar la producción y la cultura de la Quebrada de Escoipe (Chicoana). Los Pequeños Productores poseen una economía de subsistencia y la feria les permite aprovechar y comercializar su excedente de producción.
Desde el Ministerio de Turismo se realiza la promoción y difusión de los distintos eventos que se realizan en municipios de nuestra provincia. Se desarrollará en la localidad de Chicoana en el paraje Agua Negra, perteneciente a la Quebrada de Escoipe la 4º Feria de Pequeños Productores de La Quebrada
La actividad se extenderá los días 19 al 20 de enero y tiene por objetivo revalorizar la producción y la cultura de la Quebrada de Escoipe.
Cabe destacar que los Pequeños Productores poseen una economía de subsistencia y la feria les permite aprovechar y comercializar su excedente de producción.
La feria posee exposición y venta de dulces, conservas artesanales, frutas de estación, hierbas naturales, licores, comidas regionales, artesanías y juegos de destreza criolla.
Las actividades se llevan a cabo el sábado 19 del corriente mes y darán comienzo a partir de las 8:30, con una mateada con bollos caseros. A las 10, Concurso de la humita y concurso de coplas; a las 12, venta de comidas regionales y actuación de números artísticos; a las 16, Concursos de tortillas a la parrilla y mateada popular.
El domingo continuarán las actividades, destacándose entre ellas, a las 10, Ofrenda a la Pachamama; Señalada y enflorada de animales y Concurso de ordeñe. A las 12, Concurso de la empanada quebradera y venta de comidas regionales; a las 15, juegos y destrezas criollas, para finalizar a las 19, con el acto de clausura. Se informo desde el Ministerio de Turismo de la provincia de Salta.
Emergencia pediátrica: el Garrahan atendió a 3.891 niños de Salta y ahora piden quórum a Diputados
La Pobreza Avanza: En Salta jubilados compran media tira o pan del día anterior
Se suspendió la venta de GNC en estaciones de servicio de Salta
La demoledora orden de la jueza Preska contra Argentina: exige ceder el 51% de las acciones de YPF
Salta: Sin servicios, sin futuro. El barrio que la Municipalidad de Tartagal parece haber olvidado
La inversión real en Argentina aumentó cerca del 20% en mayo, impulsada por maquinaria importada
El INTI convoca mañana a un abrazo simbólico en todo el país, para frenar el decreto de Sturzenegger
Sube el impuesto a los combustibles y se espera un aumento en naftas y gas oil
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar