El hospital nacional de pediatría difundió cifras que reflejan la demanda del sistema de salud infantil en todas las provincias. Este miércoles, se debatirá en el Congreso la Ley de Emergencia para la Salud Infantil y exigen que los diputados provinciales estén presentes.
El hospital nacional de pediatría difundió cifras que reflejan la demanda del sistema de salud infantil en todas las provincias. Desde Salta se registraron 3.891 atenciones en el 2024. Este miércoles, se debatirá en el Congreso la Ley de Emergencia para la Salud Infantil y exigen que los diputados provinciales estén presentes.
Durante el 2024, un total de 3.891 niños niñas y adolescentes de Salta fueron atendidos en el Hospital Garrahan, uno de los centros de salud pediátrica de alta complejidad más importantes del país. Que Así lo informó la institución nacional en el marco de una campaña para visibilizar el estado crítico del sistema sanitario infantil y exigir la aprobación de la Ley de Emergencia para la Salud Infantil, que se tratará este miércoles 2 de julio en la Cámara de Diputados.
Los datos desagregados muestran que desde Salta se realizaron:
2.609 consultas ambulatorias,
475 consultas en el hospital de día polivalente,
177 internaciones, y
630 teleconsultas.
Desde el hospital recordaron que, si bien está ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, su funcionamiento no responde a una lógica localista, sino que atiende pacientes de todas las provincias argentinas, muchos de los cuales requieren tratamientos prolongados, cirugías y seguimientos de mediana y alta complejidad.
Ante la delicada situación financiera que atraviesa el sistema, el Garrahan -junto a diversas organizaciones médicas y sociales- exige que el Congreso de la Nación apruebe la Ley de Emergencia para la Salud Infantil. Para que esto ocurra, es fundamental que los diputados de todas las provincias den quórum y acompañen el proyecto.
En ese contexto, se dirigieron especialmente a los representantes de Salta: Calletti Pamela, Estrada Emiliano, Moreno Ovalle Julio, Orozco Emilia, Outes Pablo, Vega Yolanda, Zapata Carlos Raúl, a quienes les pidieron que "no le den la espalda a la infancia".
"Cada provincia tiene nombre, rostro y una infancia que nos necesita. No hay margen para la indiferencia. Defender al Garrahan es defender a nuestros chicos y chicas", señalaron desde la institución, al tiempo que solicitaron a los medios de comunicación que acompañen la difusión del reclamo.
El pedido también se extendió a la sociedad civil, con la consigna "Salud infantil en emergencia", que busca instalar el tema en la agenda pública y presionar para que la ley avance. (Inforama)
Salta: ante el avance de la aplicaciones, taxis y remises dejan de pagar el impuesto automotor
El Presupuesto Universitario Nacional se ubica en su nivel más bajo en casi dos décadas
Otro aumento para la nafta y el gasoil en Salta: hasta $1.451 por litro
En visita oficial, están en Salta Ercolini, Casanello, Lijo y Capuchetti, con otros jueces
Emergencia pediátrica: el Garrahan atendió a 3.891 niños de Salta y ahora piden quórum a Diputados
La Pobreza Avanza: En Salta jubilados compran media tira o pan del día anterior
Se suspendió la venta de GNC en estaciones de servicio de Salta
La demoledora orden de la jueza Preska contra Argentina: exige ceder el 51% de las acciones de YPF
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar