Informo la Secretaría de Minería de la provincia de Salta. Las casi dos mil quinientas hectáreas concedidas se encuentran en los departamentos de Los Andes, San Carlos, La Poma y Molinos.
Del total de hectáreas, 1.453.000 fueron cubiertas por 244 permisos de prospección y exploración minera; 1.034.000 por 1.034 concesiones de minas metalíferas y no metalíferas; otras 7.086 a 294 canteras, y 462 a 10 establecimientos fijos para la explotación de oro aluvional.
Por otro lado, el departamento Los Andes es el que mas hectáreas tiene cubiertas con concesiones mineras: 1.514.000. En segundo lugar se ubica el departamento San Carlos con 256.800 hectáreas cubiertas; seguido por La Poma con 163.000 hectáreas, y luego Molinos con 125.300.
Para la extracción de áridos se registraron concedidas 149 canteras, de las cuales 29 se ubican en el departamento de Rosario de la Lerma; 24 en Capital; 20 en San Martín; 19 en Orán; 15 en Chicoana; 12 en la Caldera; 11 en Anta; cinco en Cerrillos; cuatro en General Güemes; cuatro en Metán; tres en Rosario de la Frontera; dos en Los Andes y uno en Cafayate.
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar