Dichas Jornadas tienen como propósitos los siguientes: Conocer la realidad actual de las instituciones educativas respecto a la violencia así como las consecuencias asociadas a ésta.
Proponer y desarrollar actuaciones de intervención, paliativas y preventivas, por parte de los agentes implicados de cara a la eliminación de la violencia y la mejora de la convivencia escolar.
Propender al fortalecimiento y conocimiento de nuevas experiencias a la luz de la práctica e intervención profesional, impulsando los abordajes interdisciplinarios.
Abrir espacios de reflexión y debate, para promover la producción colectiva del conocimiento y ubicar a la investigación como un instrumento para el desarrollo humano.
Responder a las necesidades de formación y actualización en relación a las problemáticas vinculadas con las llamadas violencias escolares.
Socializar diferentes modos de intervención que enriquezcan el trabajo de los actores intervinientes, resignificando el concepto de prevención.
Se adjunta Programa completo.
Salta: ante el avance de la aplicaciones, taxis y remises dejan de pagar el impuesto automotor
El Presupuesto Universitario Nacional se ubica en su nivel más bajo en casi dos décadas
Otro aumento para la nafta y el gasoil en Salta: hasta $1.451 por litro
En visita oficial, están en Salta Ercolini, Casanello, Lijo y Capuchetti, con otros jueces
Emergencia pediátrica: el Garrahan atendió a 3.891 niños de Salta y ahora piden quórum a Diputados
La Pobreza Avanza: En Salta jubilados compran media tira o pan del día anterior
Se suspendió la venta de GNC en estaciones de servicio de Salta
La demoledora orden de la jueza Preska contra Argentina: exige ceder el 51% de las acciones de YPF
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar