A pesar del decreto que autorizó a las provincias y municipios del país a la instalación de repetidoras de canal 7 A.T.C. y el compromiso publico asumido por el Intendente de la capital salteña Miguel Isa anunciando en la prensa que los salteños tendrían la señal para el mes de marzo del año 2006, los capitalinos de esta provincia siguen privados de ver gratuitamente el canal estatal.
En la ciudad de Salta solo hay una señal abierta y gratuito, que se emite en la frecuencia de canal 11 el que es administrado por un grupo de capitales españoles que hoy establece los contenidos de TELEFE.
Para los salteños A.T.C. constituiría una alternativa por ser esta una señal abierta y gratuita, que acercaría sus contenidos fundamentalmente culturales y nacionales emitidos por esta señal estatal.
El alto índice de pobreza gestado durante los 12 años de gobierno de Juan Carlos Romero que dejo a mas del 50 % de los salteños en la pobreza y excluidos deja sin posibilidades a miles de ellos de podes acceder a la televisión por cable. Siendo este servicio inalcanzable para mas del 80 % de los vecinos que viven en la capital de la provincia.
Televisión pública y gratuita
El Decreto Nacional Nº 84/05 fue firmado por el ex Presidente Néstor Kirchner y el mismo autoriza a las provincias y municipios a la instalación de repetidoras de canal 7 A.T.C. La ciudad de Salta ya tiene asignada su frecuencia y solo resta que el Intendente capitalino cumpla con su palabra.
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar