Efectivos de la policía de Salta a cargos del Comisario Néstor Méndez ingresaron a la fuerza en la propiedad privada comunitaria del comunero indígena Lules Narciso Burgos, y procedieron a robar el cartel que identificaba a la comunidad originaria Lules ubicado en las tierras de Burgos, en Fincas Las Costas.
Burgos trato de impedir la violación a su propiedad y el robo del cartel que los policías realizaron con total impunidad, recibiendo empujones y la detención momentánea del comunero por parte de los supuestos guardianes del orden. Los que manifestaron según Burgos que actuaban por ordenes de Federico Parras, funcionario del gobernador Juan Manuel Urtubey.
Los Lules son poseedores originarios de 12 mil hectáreas que comprende la denominada Finca Las Costas, ubicada a 15 kilómetros de la capital salteña y fue decretada de forma autoritaria como fue su costumbre como reserva natural e hídrica por el exgobernador Romero, que intento desalojar a comuneros originarios que no aceptaron la imposición de la firma de un contrato de arriendo con este, los que denunciaron constantes persecuciones por aquella administración y la venta fraudulenta como la entrega a amigos del poder de las tierras que los Lules reclaman como propias. Lo que ahora acentúa el también gobernador peronista Juan Manuel Urtubey. Manifestaron integrantes de la comunidad Lules a la Agencia de Noticias Copenoa.
Los Lules fueron reprimidos el 20 de enero por la policía de Salta cuando impedían el ingreso de un tractor del Jockey Club, que invadió según la comunidad originaria tierras comunitarias luego de una orden del gobernador Urtubey que cedió las tierras en disputas al club en cuestión.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar