Según informa el sitio Todo Noticias, la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope) presentó el pedido el pasado 21 de enero. Lo hizo tanto ante el Ministerio de Trabajo como ante el de Energía y Minería.
Sobre la base de la caída de los precios del petróleo, las empresas solicitan autorización para llevar a cabo esas suspensiones. La nota enviada, según la misma fuente, afirma que “en la Argentina esta crisis podría generar la afectación de aproximadamente 10.000 puestos de trabajo en las dotaciones actuales de las operadoras y compañías de servicios"
Según informa el mismo sitio, las suspensiones podrían dividirse entre las empresas agrupadas en la Ceope (alrededor de 5 mil personas) mientras que el resto correspondería a las operadoras que, en esa provincia, son lideradas por YPF, Petrobras, Total y Pluspetrol, entre otras.
La Izquierda Diario ya había señalado, en su edición del martes pasado, que las empresas y el gobierno buscaban que la crisis se descargue sobre la espaldas de los trabajadores.
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Casta brava. El Gobierno de Milei quiere perseguir aún más a opositores a través de la SIDE
Otra fake y van.... Milei: ¿a quién manda a parir el que tiene hijitos de cuatro patas?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar