Salta | | Estado del Tiempo
| Usuarios Acceso a Usuarios
| RSS Suscripción a RSS

Pobladores y organizaciones indígenas de Nazareno se oponen a la apertura de hostería y la explotación del turismo

En la Localidad de Nazareno, Dto. De Sta. Victoria Oeste ,Municipio de Nazareno, se a suscitado un conflicto, debido a la construcción de una Hostería y el intento de poner en funcionamiento la misma, de parte del Ministerio de Turismo de la provincia y el Intendente Municipal de esta Localidad, el citado edificio se empezó a construir en diciembre de 2007 y termino en enero de 2009.

21 de octubre de 2009| copenoa |

El edificio Fue construido SIN el consentimiento pleno de la Comunidad y las Organizaciones Locales.

Las Comunidades OCAN y la Asociación de Mujeres Warmi expresan en un comunicado que: “El problema, nace ante los diversos, petitorios y planteos que hicieron los pobladores y Organizaciones Comunitarias de la Zona ante el organismo correspondiente y autoridades locales DICIENDO NO A LA Hostería de Nazareno ni al Turismo, por las siguientes razones:

a) No fuimos consultados ni hubo acuerdos plenos
b) No sabemos que es turismo ni estamos preparados para una explotación turística en la zona.
c) Necesitamos mucho más tiempo para tomar conciencia analizar y decidir sobre esto.
d) Si a futuro querríamos hacer turismo, ARIAMOS UN TURISMO COMUNITARIO HECHO POR NOSOTROS y no impuesto como lo quieren hacer ahora, por el Ministro de turismo y el intendente Municipal”.
Agregando “A todo estos planteos nunca obtuvimos respuesta tal es así que, en la primera semana de septiembre de este año el intendente local aparece diciendo que va a habilitar la hostería ya construida, que ya tiene el equipamiento, que ya tiene el personal capacita para esas funciones, sin antes haber hablado, consultado con la comunidad y organizaciones, ante los diversos planteos de negatividad, al turismo.

Ante todo esto, la organización OCAN y la Asociación de Mujeres Warmi, pidió que se haga una reunión entre ,representantes, del Ministerio de turismo de la Pcia.,el Intendente y representantes comunitarios, esto se dio el dia 4/9/9 con la presencia del Subsecretario de turismo de la Pcia.,el intendente ,representantes de instituciones locales ,representantes de algunas comunidades, pobladores de la Comunidad de Campo de la Cruz y de Nazareno, las Autoridades intentaron explicar la situación, pero el Intendente solo eligió a unos cuantos representantes, negándoles la participación a otros representantes y pobladores de Campo de la Cruz y Nazareno, impidió participar escudándose con la policía, esto genero mal estar a los presentes y no quedo claro la cuestión de la reunión
Luego se fija una próxima reunión para el dia doce de septiembre, con el fin de conformar una comisión, integrada por representantes de las Organizaciones Comunitarias, Instituciones y autoridades Locales, que tenga por finalidad , Analizar, Consultar a la población y de acuerdo a eso tomar futuras decisiones con respecto la Hostería y turismo en la Zona. Y.

Otra vez el intendente y ahora dos personas que dicen ser empleados del Ministerio de turismo de la Provincia, impiden nuevamente la participación plena en la reunión a gente de la comunidad ,nuevamente reprimiendo con la policía y no se logro la plena conformación de una comisión porque a su vez el intendente, pretendía poner gente que a el le convenía y no dejando integrar a delegados representantes de las comunidades alejadas, por otra parte la gente que representa al ministerio de turismo quería imponer los objetivos a su manera. Para la cual fuera creada la Comisión, no respetando ni siquiera consultando a los representantes locales y esta vez que sin acordar totalmente, quedando para una próxima reunión, el día tres de octubre del corriente.

Día tres de octubre, habiendo ya transcurrido un tiempo, los delegados de distintas comunidades, reunieron a sus vecinos e hicieron consultas al respecto sobre lo que estaba sucediendo, todos se manifestaron mediante actas y o notas, diciendo no queremos Hostería ni turismo, por su parte los dos empleados del Ministerio de turismo de la provincia, irían por algunas comunidades tratando convencer e imponer a la gente diciendo que aceptarán al turismo.

El día tres de octubre, Delgados de las comunidades y pobladores de la comunidad de campo de la Cruz, se presentan ante el Intendente y los empleados del Ministerio de turismo., Diciéndole por los planteos y problemas que se vienen suscitando, No queremos, turismo, ni Hostería, mucho menos que habiliten esta hostería, hay que serrar hasta que se normalicen los conflictos internos. El ministerio de turismo que retire su gente”.

Día 10 / 10 / 09 .Nos reunimos, Pobladores de Nazareno, San Marcos de Nazareno, Campo de la cruz, Posca ya y delegados de las distintas comunidades del municipio, junto al secretario de Relaciones institucionales del gobierno de la Pica., Con el fin de abordar a una solución al tema pero no se llego a nada y mostró claramente que el conflicto se va agravando.

Día 17 / 10 / 09. Reunidos nuevamente la comunidad, representantes, de las organizaciones Comunitarias y autoridades locales, con el intento de llegar a un acuerdo y por Razones del conflicto ya cada vez mas agravado, no logramos llegar a ningún acuerdo, más bien el conflicto se hace cada vez más grave,

Ante todos los planteos y petitorios que a lo largo del tiempo vinimos haciendo al no obtener respuestas y al ver las actitudes Impostoras de parte del intendente Local y las autoridades del Ministerio de turismo.
Que en vez de escuchar y buscar la solución, generan un conflicto interno entre, las organizaciones que defienden su postura y el intendente que no escucha ni da participación y el Ministerio de turismo que no sabe leer bien las cosas, vamos a un conflicto sin salida.

Por todo esto los representantes de las comunidades Nucleado en la OCAN. Solicitamos al Sr. Gobernador de Pcia. de Salta, que Suspenda todo intento de poner en funcionamiento la hostería de Nazareno, como así también la intención de mandar turismo a la zona Nazareno hasta tanto, nos demos el tiempo para solucionar nuestros conflictos internos, analizar la situación y decidir en futuro sobre el tema, sin ninguna presión de nadie.
De lo contrario, Sr. Gobernador, diríamos que, nos están imponiendo un cosa que no queremos o no lo tenemos en Claro, Que estarían violando el derecho de los pueblos Originarios, que es el derecho a la consulta a los acuerdo, en lo que respecta a los recursos naturales y esto de explotar un turismo en la zona es un recurso natural, un patrimonio nuestro. Así nos garantiza, la Constitución Nacional en su art. 75 inc.17 y el convenio 169 de la OIT. De no ser escuchados tendremos que buscar algún amparo, lo único que nos quedaría para defendernos”. Dice finalmente el documento enviado por Las organizaciones comunitarias ancestrales a la Agencia de Noticias Copenoa

Publicidad
Publicite aqui
Publicite Aqui

Datos de Contacto:
Cel: 3874152946
E-mail: redaccion@copenoa.com.ar

Libros: Orden, Represión y Muerte

Orden, Represión y muerte

Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz

Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios

Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar