Como parte del plan de lucha salarial en prensa escrita, los trabajadores de más de 20 medios organizados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires y medios de todo el país de FATPREN difundieron hoy portadas hechas con los reclamos de sus asambleas.
La iniciativa "Prensa pone en tapa su reclamo" es parte del plan de lucha decidido por la Comisión Directiva del SiPreBA junto al plenario de delegades de prensa escrita, y articulado a nivel nacional con Federación de Trabajadores de Prensa (FATPREN), para sostener la exigencia de urgente recomposición salarial y presencia de sus representantes en una mesa paritaria.
Con ese objetivo, las asambleas y Comisiones Internas de más de 20 medios privados, públicos y autogestivos organizados en el SiPreBA, realizaron versiones propias de las portadas de las publicaciones donde trabajan, en las que incluyeron los principales conflictos del gremio y de cada empresa en particular.
Segun explicaron, como muestra de la unidad y la lucha colectiva del sindicato, las ficticias portadas de La Nación, Clarín, Olé, Infobae, Popular, Télam, Página/12, El Cronista, Ámbito Financiero, Perfil, Gente y Noticias, entre otras, comparten una misma noticia principal: "Emergencia laboral en prensa".
A través de la FATPREN, la campaña también se replica alrededor de todo el país, con ediciones de lucha de La Voz Del Interior, El Día y El Litoral, entre otras dos decenas de medios provinciales. El plan de lucha continuará el jueves con una nueva jornada de medidas de fuerza en las redacciones de prensa escrita, durante la cual volverán a insistir con las consignas "no hay #PeriodismoEsencial sin #ParitariasPrensaYa".(infogremiales.com.ar)
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar