Como parte del plan de lucha salarial en prensa escrita, los trabajadores de más de 20 medios organizados en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires y medios de todo el país de FATPREN difundieron hoy portadas hechas con los reclamos de sus asambleas.
La iniciativa "Prensa pone en tapa su reclamo" es parte del plan de lucha decidido por la Comisión Directiva del SiPreBA junto al plenario de delegades de prensa escrita, y articulado a nivel nacional con Federación de Trabajadores de Prensa (FATPREN), para sostener la exigencia de urgente recomposición salarial y presencia de sus representantes en una mesa paritaria.
Con ese objetivo, las asambleas y Comisiones Internas de más de 20 medios privados, públicos y autogestivos organizados en el SiPreBA, realizaron versiones propias de las portadas de las publicaciones donde trabajan, en las que incluyeron los principales conflictos del gremio y de cada empresa en particular.
Segun explicaron, como muestra de la unidad y la lucha colectiva del sindicato, las ficticias portadas de La Nación, Clarín, Olé, Infobae, Popular, Télam, Página/12, El Cronista, Ámbito Financiero, Perfil, Gente y Noticias, entre otras, comparten una misma noticia principal: "Emergencia laboral en prensa".
A través de la FATPREN, la campaña también se replica alrededor de todo el país, con ediciones de lucha de La Voz Del Interior, El Día y El Litoral, entre otras dos decenas de medios provinciales. El plan de lucha continuará el jueves con una nueva jornada de medidas de fuerza en las redacciones de prensa escrita, durante la cual volverán a insistir con las consignas "no hay #PeriodismoEsencial sin #ParitariasPrensaYa".(infogremiales.com.ar)
La deuda externa privada llega a casi 79.000 millones de dólares según el BCRA
Costo de vida: una familia necesita al menos $ 82.000 para cubrir sus necesidades básicas
La OMS advirtió que los países ricos distribuyen vacunas y los pobres esperan
La actividad económica cayo en noviembre 3,7% interanual y subió 1,4% respecto a octubre
Coronavirus: 219 personas murieron y reportaron 10.409 nuevos casos en el país
Las ganancias de los diez más ricos "podrían pagar la vacuna de todo el mundo"
Mercado Libre es la empresa que más vale en la región: ¿cuál es el secreto?
Pauta oficial: Clarín recibió $ 624 millones, casi el doble de lo que tocó a otros medios
El Gobierno anunció rebaja de precios de hasta 30% en cortes de carne vacuna
Médicos sin fronteras exigen que no haya patentes médicas en pandemia
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar