Con estas líneas queremos prevenir a la comunidad en general y a los responsables en particular sobre la atención “deshumanizada” que reciben los pacientes PAMI del Hospital Militar Salta. Creemos necesario informar sobre su deficiente funcionamiento.
La burocracia administrativa del sistema les “regala” a los abuelitos turnos de un mes para otro aunque sean de urgencia. Cualquier “beneficio” solicitado (sillas de rueda, audífonos, medicamentos, pañales, etc.) implica interminables tramites.
La infraestructura del hospital no es adecuada para estos pacientes mayores con serios problemas motrices y otros. Si se trata de estudios (análisis, radiografía, ecografías, etc.) se ven obligados a esperar horas o trasladarse de un lugar a otro por la organización y distribución de los servicios, sumando así más sufrimiento a los enfermos. ( Ej.: en caso de lluvia o granizo los enfermos internados tienen que trasladarse casi 30 metros a la intemperie desde sala de internados a rayos x o terapia intensiva.)
La sala de internación carece de elementos que brinden apoyo y seguridad a los/as abuelos/as (Ejemplo: sanitarios, camas muy altas).
Todas las experiencias vividas durante el tiempo que nuestra madre fue “atendida” en el hospital militar nos hizo sentir como “objetos descartables”: Diagnósticos presuntivos que se confirmaban después de mucho tiempo, atención en guardias sin revisar al enfermo, en algunos casos solo en forma visual y por ultimo la falta de profesionalidad o deberíamos llamar “ausencia de ética profesional” de los médicos residentes que estuvieron de guardia el viernes 3 de febrero quienes a pesar de nuestros pedidos no atendieron a nuestra madre como creemos deberían haberlo hecho.
En 2003 PAMI nivel nacional contaba con un presupuesto de 2600 millones de pesos, ahora cuenta con aprox. 16000 millones de pesos, un 500 por ciento mas ¿Donde van a parar los fondos que corresponden a Salta? Destacan que los remedios ahora son casi un cien por ciento sin cargo pero Si vemos que nuestros queridos viejos están abandonados en clínicas superpobladas, sin infraestructura ni personal capacitado. Uno pensaría que ese elevado presupuesto es jugoso ingresos para las droguerías y laboratorios. personal medico e infraestrutura que espere.
Nuestra madre Martina Prieto falleció siendo conciente que se moría, sin atención médica, sin medicamentos porque se había terminado el suero y oxígenos sin personal suficiente en ese preciso momento.
Pensamos que ella como toda persona merecía “morir con dignidad”, los “responsables” de su atención le negaron ese derecho.
Solicitamos a Autoridades, Legisladores, y opinión pública en general tomen cartas en este asunto por los miles de abuelos que quedan.
DARIO FERNANDO VILLA
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Casta brava. El Gobierno de Milei quiere perseguir aún más a opositores a través de la SIDE
Otra fake y van.... Milei: ¿a quién manda a parir el que tiene hijitos de cuatro patas?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar