El economista y exdirector del Banco Nación sostuvo además que habrá "mucha emisión monetaria", lo que podría derivar en "más inflación".
El economista Carlos Melconian advirtió que por la crisis económica derivada de las restricciones impuestas para evitar la propagación del el coronavirus habrá "mucha emisión monetaria", lo que podría derivar en "más inflación". Respecto a la cotización del dólar, sostuvo que "cualquier atraso del cambio oficial rebotará más adelante".
"El conflicto es muy grande y la plata que hay que poner es mucha. Se está hablando de 5 o 6 puntos del PBI. Y como habrá mucha emisión monetaria, el tema es cómo se van a evacuar esos pesos que se van a emitir", explicó.
"Si no le presta atención, la Argentina va a más inflación. Había un programa antes de la pandemia para intentar bajar el régimen inflacionario, eso murió", agregó el exdirector del Banco Nación en declaraciones a radio Mitre.
"Estoy de acuerdo con que en un incendio tienen que venir los bomberos a tirar agua, pero después hay que ver cómo evacuar el agua", graficó.
Para Melconian "el 2020 hay que sobrellevarlo y pensar en evitar un nuevo default. Pero hay que tener mucho cuidado con la destrucción del valor de los activos, porque la Argentina está en una pérdida de valor de sus activos escandalosa. Debemos recuperar la capacidad de producir y mantener de pie lo que está, con los trabajadores en sus puestos".
Respecto a la cotización del dólar, sostuvo que "cualquier atraso del cambio oficial rebotará más adelante".
Criticó además los cambios en los rumbos de política económica que se producen con cada renovación presidencial: "No se pueden intercambiar el gobierno endeudadores y defaulteadores, liberadores del mercado cambiario y represores del mercado cambiario".
Respecto a la salida de la cuarentena, opinó que "habrá que ir avanzando sin perder lo hecho, acelerando algunas cosas y corrigiendo otras" y admitió que "hay que tener mucho cuidado con lo que no es economía", porque "mete un poco de miedo leer lo que pasa en Brasil y está acá al lado. Guarda con perder lo acumulado hasta acá".
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar