La información surge de los peritajes a los celulares de los uniformados que participaron del operativo el 1° de agosto en la Pu Lof en Resistencia de Cushamen.
"Les dimos corchazos para que tengan" comunicó a un superior través de un audio de whatsapp, un gendarme que participó del operativo en la Pu Lof en Resistencia de Cushamen el 1° de agosto.
El hombre del que no trascendió aun su nombre, es uno de los ocho gendarmes que según la investigación del juez Otranto, llegaron hasta cerca del río, luego de haber desalojado la ruta 40 y haber ingresado al territorio mapuche.
Segú informó el diario La Nación, una fuente con acceso al expediente explicó que la información surge del peritaje hecho sobre los más de 70 teléfonos celulares secuestrados a los gendarmes que participaron del operativo.
Recientemente también trascendió que un policía de Río Negro había encontrado en el lugar, “cartuchos de FAL y proyectiles nueve milímetros, que la fiscal rechazó peritar como prueba.
La versión inicial de la Gendarmería y el Gobierno sobre el accionar de la fuerza represiva ese día, se cae a cada paso por más pistas falsas y distracciones que hayan intentado plantar.
Tartagal: Despiden a un empleado con discapacidad del Concejo Deliberante
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar