Así lo confirmó el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). "Vamos a citar a una reunión de trabajo para seguimiento de la medida cautelar por Maldonado y dialogar con ambas partes en Montevideo", dijo.
Por otro lado indicó que la reunión sería privada, sin medios de comunicación y con funcionarios del Gobierno nacional. Tiene la intención de "escuchar qué se dice sobre el cumplimiento" de las medidas cautelares dictadas por el organismo, y luego "tomar una resolución".
"Lo importante es saber el avance de las investigaciones de la búsqueda y determinaciones de su paradero. Sabemos que hay procesos judiciales, hábeas corpus y opiniones al respecto. Creo que en unas semanas habrá elementos más claros de información. Habrá habido un mayor tiempo para el desarrollo y una realidad más firme", consideró Eguiguren.
Dejó claro que el CIDH tiene una "visión objetiva" de la investigación y sostiene que el caso Maldonado "es una situación grave".
"Nosotros tenemos que tener una visión más objetiva y estar menos metidos en el debate político interno. Sí estamos preocupados por los derechos de las personas involucradas y el seguimiento de la medida cautelar. El caso de Santiago Maldonado es una situación grave. Hay que priorizar las investigaciones para determinar el paradero y, por otro lado, ver las responsabilidades que hubo", aseveró.
Santiago Maldonado había sido visto por última vez el 1 de agosto en el departamento de Cushamen, en Esquel, mientras Gendarmería realizaba un operativo en la Pu Lof resitencia, por lo que hoy se cumplen 48 días desde su desaparición.
Tartagal: Despiden a un empleado con discapacidad del Concejo Deliberante
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar