En la actualidad Argentina importa gasoil, gas natural de Bolivia, y gas licuado de Qatar. Pero no siempre fue así. Si bien nunca fuimos un país petrolero sí hemos llegado al auto-abastecimiento, por ejemplo en la década del 80.
La política de entrega de nuestros hidrocarburos (en realidad entrega de todos nuestros recursos naturales) iniciada en la nefasta década de los ’90 aún continúa, lo cual ha provocado que pasemos de un horizonte de reservas de 30 años al momento de CONCESIONARSE Y.P.F en el año 1992, a ser un país importador de hidrocarburos actualmente.
Pieza clave de este verdadero saqueo a los recursos naturales de nuestro país fue la concesión otorgada por Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Y.P.F, que fue la primera empresa estatal en el mundo en extraer petróleo, supo construir ciudades enteras, contribuir al desarrollo científico nacional, llegó incluso a cubrir las cajas jubilatorias y ser la principal generadora de energía para el crecimiento del país durante el siglo XX.
Sin embargo, esta empresa que supo ser un orgullo nacional, actualmente sigue en manos de capitales españoles que se dedican a extraer y vender nuestro petróleo sin realizar nuevas exploraciones, desembocando en la situación de dependencia hidrocarburífera en que nos encontramos ahora, con la pérdida de soberanía e independencia que eso significa para los argentinos.
Por eso y mucho más nos sumamos desde este humilde espacio a la campaña:
LUCHE Y VUELVE YPF - 100% estatal para que sea 100% argentina.
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Casta brava. El Gobierno de Milei quiere perseguir aún más a opositores a través de la SIDE
Otra fake y van.... Milei: ¿a quién manda a parir el que tiene hijitos de cuatro patas?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar