Docentes rurales denuncian que están varados al suspenderse el Programa Estamos más cerca y exigen al Gobierno que garanticen el transporte para volver a sus escuelas y que les realicen testeos para asegurarse que no tienen COVID.
Docentes de escuelas rurales de Fase 1 del Programa de apoyo escolar “Estamos más cerca”, que tienen que regresar a sus domicilios al suspenderse dicho programa, denunciaron a este y otros medios como también por redes sociales que están varados en la localidad de Abra Pampa desde las hs 8:30. Al momento de publicar esta nota no han sido recogidos aún por los transportes que el Gobierno de Gerardo Morales aseguró que iban a tener.
Los y las docentes señalan que hay una gran incertidumbre sobre el transporte y que podrían buscarlos a hs 14:30 como a las hs 18:30. En el marco de que se estableció la vuelta de la Fase 1 de cuarentena en toda la provincia, decenas de docentes van a estar en la calles varados durante horas y trasladándose durante todo el día para llegar a sus domicilios. El gobierno vuelve a maltratar a los y las trabajadores/as de la educación al no garantizar condiciones mínimas y básicas de bioseguridad frente al crecimiento de casos de COVID.
Directivos y docentes señalaron a distintos medios que están “hace horas y que no se garantizó un transporte coordinado para no quedar varados”. También están “exigiendo que se les realicen los testeos de COVID antes de llegar a sus domicilios”.
Una docente señaló a este medio que “nos enteramos de la suspensión del Programa por compañeros que nos enviaron la información vía whatsapp”. Además, afirmó que “más tarde la supervisora dijo que nos comuniquemos con la empresa que realiza los viajes especiales para comunicarle que nos venga a retirar desde la escuela a Abra Pampa”.
Una vez más el Gobernador Morales anuncia por las conferencias del COE que van a garantizar algo que luego no cumplen, dejando en este caso a decenas de docentes varados durante horas y sin testeos. Hay que recordar que el Gobernador afirmó públicamente que iban a garantizar transporte oficial y cuando confirmó que arrancaba el Programa Estamos más cerca iba a existir testeos para los y las docentes, como también vacunas antigripales y pistolas de termómetros en cada escuela. Nada de eso sucedió.
Por su parte, más de 200 delegados/as escolares y docentes autoconvocados impulsaron una declaración exigiendo al Gobierno que garantice todas las medidas necesarias para que los docentes lleguen en óptimas condiciones a sus domicilios, frente a la pasividad y complicidad de las conducciones gremiales con el Gobierno.
Desde la agrupación 9 de abril se acercaron a solidarizarse con los docentes afectados y exigen a las conducciones gremiales como al Gobierno que garanticen inmediatamente el transporte y los testeos gratuitos para todos y todas las docentes rurales de Fase 1. Señalando que el Gobierno es responsable de la salud e integridad física de esos trabajadores/as. Por Agrupación 9 de abril - Jujuy
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar