Manifestantes del Movimiento Social y Cultural Tupaj Katari, y miembros de la Comisión de Derechos Humanos de Jujuy, liderada por Carlos "Perro" Santillán, fueron brutalmente reprimidos ayer al mediodía durante una marcha que realizaban los capacitadores de los Galpones Recuperados con el fin de pedir que les renueven su cargo de docentes.
La Comisión de Derechos Humanos de Jujuy se propuso recuperar el espacio de los Galpones de la vieja estación del ferrocarril con el fin de desarrollar allí actividades socioculturales, entre las cuales se brindan talleres gratuitos de educación popular, desde apoyo escolar hasta clases de quechua, de herrería, de música, de italiano, de box, de educación sexual, de acrobacia, etc. Conformado entonces el Movimiento Social y Cultural Tupaj Katari, los mas desprotegidos por el sistema no sólo cuentan con un lugar de capacitación sino también con un lugar de contención que brinda a su vez una esperanza de futuro.
Cuenta también con un comedor para cientos de jóvenes, y se realizan además debates informales, muestras fotográficas, actividades deportivas, proyecciones de documentales, festivales de música entre tantas otras actividades. Manu Chao, Fontova, Che Sudaka, La Yugular, DJ Karim, Jaime Torres, Inti Huayra, Radio Roots, Humahuaca Trío, El Duende Garnica, el Diablero, entre otros son los artistas que suelen acompañar esta importante movida.
Los capacitadores que brindan esta infinidad de clases, marcharon por las calles de San Salvador de Jujuy pidiendo la firma por parte de la Ministra de Educación de la Resolución que avale la renovación de sus contratos de docencia no formal para poder seguir cobrando sus sueldos por la labor que desarrollan.
El operativo policial dio como resultado 12 heridos con bala de goma, de los cuales 2 se encuentran internados para ser intervenidos quirúrgicamente.
Tartagal: Despiden a un empleado con discapacidad del Concejo Deliberante
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar