En una entrevista con el portal Cenital, el ministro de Economía señaló que al Gobierno "le tocó enfrentar el coronavirus con restricciones mucho más fuertes desde lo que son las capacidades del Estado para reaccionar a lo que se presenta. Pero así y todo hemos dado todos los pasos para afrontar este fenómeno".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que en la renegociación de la deuda “el éxito no es un acuerdo que hipoteque el futuro" del país y deje "rehenes de un problema” a los argentinos.
En una entrevista con el portal Cenital, Guzmán señaló que al Gobierno "nos tocó enfrentar el coronavirus con restricciones mucho más fuertes desde lo que son las capacidades del Estado para reaccionar a lo que se presenta. Pero así y todo hemos dado todos los pasos para afrontar este fenómeno".
"La realidad es que esta situación requiere de respuestas extraordinarias, pero así ha ocurrido en buena parte del mundo y aquí también ocurrió. Lo que hicimos fue definir un conjunto de principios para cómo atacar el coronavirus. El primer principio fue que lo primero es la salud. Tenemos que hacer lo que toque para proteger la salud de las argentinas y los argentinos y por eso hubo que adoptar medidas bien duras de reducción de la circulación", agregó.
Guzmán sostuvo que también "queremos cuidar el trabajo formal en una situación que es muy complicada, donde obviamente el Estado tiene pocas herramientas porque cuando llegamos al gobierno Argentina ya no tenía crédito".
La nota con el portal Cenital se realizó el viernes pasado, antes de que tres grupos de tenedores de bonos presentaran sus reespectivas contrapropuestas en el marco del proceso de canje de deuda. (Télam)
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar