"Un espíritu de solidaridad mundial también exige al menos una reducción significativa de la carga de la deuda de las naciones más pobres, agravada por la pandemia", planteó el pontífice.
El papa Francisco pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Grupo Banco Mundial (GBM) una "reducción significativa de la deuda" a países pobres, en lo que consideró "un gesto profundamente humano".
"Un espíritu de solidaridad mundial también exige al menos una reducción significativa de la carga de la deuda de las naciones más pobres, agravada por la pandemia", planteó el pontífice en un mensaje enviado para las denominadas reuniones de Primavera de los organismos que se desarrollan de forma virtual.
"Aliviar la carga de la deuda de tantos países y comunidades hoy en día es un gesto profundamente humano que puede ayudar a las personas a desarrollarse, a tener acceso a las vacunas, la salud, la educación y el empleo", sostuvo el Papa en el mensaje dado a conocer por el sitio web de la organización.
"Espero que sus discusiones contribuyan a un modelo de recuperación capaz de generar soluciones nuevas, más inclusivas y sostenibles para apoyar la economía real, ayudando a las personas y comunidades a lograr sus aspiraciones más profundas y el bien común universal", expresó Francisco en la misiva.
En ese marco, el Papa remarcó que "la noción de recuperación no puede contentarse con volver a un modelo desigual e insostenible de vida económica y social, en el que una pequeña minoría de la población mundial posee la mitad de su riqueza".
En su mensaje, retomando los conceptos de su encíclica de 2020 Fratelli tutti, Francisco agregó que "es hora de reconocer que los mercados, especialmente los financieros, no se gobiernan por sí mismos".
"Los mercados deben estar respaldados por leyes y regulaciones que aseguren que funcionan para el bien común, garantizando que las finanzas, en lugar de ser meramente especulativas o autofinanciadas, funcionen para los objetivos sociales que tanto se necesitan durante la actual emergencia sanitaria mundial", argumentó.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 27 de abril
La Sputnik V genera anticuerpos en el 94% de los vacunados con una sola dosis
Vizzotti: "La vacuna que aplica la Argentina es la de Sinopharm y tiene una eficacia del 80%"
Guzmán se reúne en Berlín con el secretario del Ministerio Federal de Finanzas alemán
El comité de expertos, pidió medidas más restrictivas de circulación
Murieron 179 personas y 19.437 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas
La Argentina ya aplicó más de 5,3 millones de vacunas y 950 mil fueron en la última semana
Diez fallecimientos.Jujuy encabeza el ranking nacional de muertes docentes en presencialidad
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar