En un comunicado, los representantes de Naciones Unidas para Argentina Roberto Volent y Jan Jarab expresaron su “preocupación” por la represión del viernes pasado e instaron a “garantizar los derechos humanos”.
Tras difundirse nacionalmente las imágenes de la represión ejercida por el Gobierno formoseño encabezado (hace décadas) por Gildo Insfrán contra una manifestación, la Organización de la Naciones Unidas difundió un comunicado en el que expresa “preocupación por hechos ocurridos en Formosa”.
El texto lleva las firmas del coordinador residente de la ONU Argentina, Roberto Volent, y del representante regional para América del Sur del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, Jan Jarab.
“De acuerdo a la información recibida, la respuesta de la Policía implicó el uso de violencia indiscriminada que resultó en personas heridas y detenidas”, alerta el comunicado.
El texto continúa diciendo que “los tratados internacionales de derechos humanos garantizan el derecho a reunirse pacíficamente, y las reuniones solo pueden ser dispersadas en casos excepcionales. Cuando se presenten actos de violencia las fuerzas de seguridad deben distinguir y proteger a quienes se manifiestan pacíficamente y utilizar la fuerza solo cuando sea estrictamente necesario en línea con los estándares internacionales de derechos humanos”. Una premisa que, claro está, ningún gobierno cumple a lo largo y ancho del planeta.
El texto también dice que, “como se señala en diversos documentos de Naciones Unidas, es preciso garantizar los derechos humanos en el marco de las políticas de respuesta y recuperación a la crisis de la COVID-19”.
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Primer avance en el Hábeas corpus colectivo contra el Operativo Roca
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar