Será una prueba para determinar si el mundo de los negocios piensa que puede influir en la economía.
En medio de la denuncias judiciales y los pedidos de juicio político contra el presidente Javier Milei, los mercados tendrán este lunes su primera prueba para determinar si el “Affaire Libra" puede tener algún impacto sobre la marcha de la economía.
Este lunes no operarán los mercados en Wall Street por el feriado en Estados Unidos debido al Día de los Presidentes.
Pero se seguirá con atención la reacción que tendrán los operadores en la Bolsa porteña luego de un fin de semana de alto tensión política por la fallida recomendación que hizo Milei de un ignoto token llamado Libra, cuya suba explosiva y su inmediata caída habría provocado pérdidas para algunos inversores.
La pregunta es si los mercados reaccionarán a la posibilidad de que la oposición intente un juicio político contra el jefe de Estado.
O si pesará más sobre las decisiones de los inversores la desaceleración inflacionaria de enero y la por ahora tibia recuperación de los salarios.
Se espera, además, que los mercados sigan con atención las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para lograr un nuevo acuerdo.
Se espera que este lunes Milei esté en un programa político para brindar su postura sobre la recomendación que hizo en redes sociales.
Luego de mantener su posteo durante tres horas, Milei salió a admitir que había hecho la recomendación sin estar interiorizado “de los pormenores del proyecto”.
En el medio, algunos ganaron y otros perdieron mucho dinero. Los creadores del token, que arrancó en solo tres manos, habrían amasado una fortuna de US$ 70 millones por la suba y posterior caída del criptoactivo.
Las transacciones en esas pocas horas habrían superado los US$ 2.000 millones.
Todo quedó anotado en la blockchain, el libro contable digital donde aparecen cada una de las operaciones, con volumen y monto.
Operadores señalan que por el momento nada indica que los activos financieros locales puedan verse impactados por este escándalo.
Las ganancias o pérdidas relacionadas con este activo digital se repartieron exclusivamente entre privados.
No hubo, y ése es el principal argumento oficial, impacto alguno sobre bienes argentinos.
El escándalo se desató días antes de que Milei viaje a los Estados Unidos para participar de una cumbre consevadora en la que también estaría el presidente norteamericano Donald Trump.
En el Gobierno esperan que los buenos datos de la economía puedan contribuir a dejar atrás rápidamente este claro error no forzado.
Expectativa por cómo reaccionarán los mercados tras el escándalo del token Libra
Negociados: el Gobierno anunció la privatización de más de 9 mil kilómetros de rutas y autopistas
Una familia tipo necesitó en enero $1.033.715 para no ser pobre
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación
El Gobierno prepara modificaciones al Código Penal con perpetua efectiva y cárceles privadas
El Gobierno va por la suba de la edad jubilatoria y pone como tope los 30 años de aportes
Catamarca Traslado sanitario aéreo: utilizaron un helicóptero de Tucumán
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar