Después de 5 meses de congelamiento y de perder por más de 100 puntos contra la inflación en la era Milei
La cita será el 14 de julio y romperá 5 meses de virtual congelamiento impulsado por el Gobierno Nacional. En la era Milei perdieron por más de 100 puntos la carrera contra los precios. Ataque direccionado contra uno de los universos más vulnerables del mercado de trabajo.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares convocó a una reunión para este lunes 14 de julio con el objetivo de negociar un aumento en la paritaria de las trabajadoras de casas particulares. Servirá para sacar del freezer una negociación estratégica.
Los salarios de las empleadas domésticas están congelados desde enero de este año (salarios cobrados en febrero), cuando registraron un aumento del 2,5%.
El encuentro, del que participarán representantes del Ministerio de Capital Humano, de los empleadores y de los trabajadores, fue pautado para este lunes 14 de julio desde las 11:30 en la sede de la Secretaría de Trabajo.
La convocatoria fue formalizada con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 2/2025, firmada por Sara Gatti, la nueva presidenta de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, quien según la Ley tiene voto doble a la hora de la toma de decisiones.
Desde diciembre de 2023 hasta la fecha el sueldo de las trabajadoras de casas particulares aumentó casi un 91%, cuando en ese mismo período la inflación acumulada fue del 209,39%. De esta manera, la pérdida salarial en términos reales fue del 38%.
En Argentina, aproximadamente 1.4 millones de personas trabajan en el servicio doméstico en casas particulares. Este sector está compuesto principalmente por mujeres (99.3%) y se concentra en personas mayores de 35 años. Se trata de uno de los universos más vulnerables del mercado laboral.
De este grupo, un porcentaje significativo no se encuentra registrado formalmente ante la ley. De hecho, desde la asunción de Milei hubo constante destrucción del empleo formal en el sector.
Duro revés para Milei en el Senado: la oposición se unió, consiguió quórum y le impone su agenda
En medio de un nuevo paro, profesionales y familiares realizaron un abrazo simbólico al Garrahan
Organismos de personas con discapacidad se concentran en el Congreso por la Ley de emergencia
Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete en la previa a una compleja sesión en el Senado
Por 24 horas. Paro de trabajadoras y trabajadores del Garrahan
Cuatro millones de chicos no tienen garantizada su comida diaria
El Gobierno convocó a la paritaria de las empleadas de Casas Particulares
El Senado busca tratar sobre tablas los proyectos de los gobernadores
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar