En la medida que se consolidan los proyectos de la mega-minería y se expande la frontera de los sojeros por el territorio denominado argentino va en aumento geométrico los actos intimidatorios y los explícitos ataques a los pobladores originarios de estas tierras.
Por estas latitudes los precursores de la expansión del capital dejaron su marca exterminadora: Juan Manuel de Rosas, Julio A. Roca y sus secuaces, Levalle, Guerrico, Fotheringham, Olascoaga. Ataques, emboscadas, triquiñuelas diversas y un etnocidio y genocidio del que fueron diligentes continuadores y hacedores.
En la zona nordeste el nombre de Fontana va a asociado al impetuoso y perverso avance “civilizatorio”.
Los santafesinos le debemos agradecer al escritor Alcides Greca dejar testimonio fílmico del último malón.
Pobladores de la etnia Qom-tobas fueron ferozmente atacados en Formosa, campesinos del MOCASE padecieron la balacera en Santiago del Estero.
Los colores de la wiphala (emblema en aimara) representan el respeto por lo diverso de las tierras, los hombres, las culturas, las comunidades, la energía y la fuerza, la dialéctica del tiempo, la dinámica del espacio. El capital tiene una sola divisa la violencia al servicio de los mercaderes.
La digna resistencia de los pueblos originarios debería despertar las conciencias en comunas y ciudades, para que los gestos solidarios pongan límites a tanta impunidad reinante.
Carlos A. Solero
Miembro APDH Rosario
casolero_1@hotmail.com
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Casta brava. El Gobierno de Milei quiere perseguir aún más a opositores a través de la SIDE
Otra fake y van.... Milei: ¿a quién manda a parir el que tiene hijitos de cuatro patas?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar