El vocero de la Comunidad Wichi de La Puntana, Erbis Díaz, expreso su repudio ante la cruel represión perpetrada por infantería de la policía de Salta ocurrida durante la jornada del miércoles contra el pueblo originario Wichi, “que solo pide justicia, ante el quebrantamiento de sus derechos por parte del gobierno”.
Erbis Díaz, vocero de la Comunidad Wichi de la Puntana, dio detalles a la Agencia de Noticias Copenoa sobre el conflicto hoy agravado luego de la cruel represión realizada por efectivos de infantería de la policía de Salta, que dejo más de 15 heridos de bala de goma e intoxicados por los gases lanzados por la policía durante la represión y 8 detenidos que fueron trasladados a la Ciudad de Tartagal.
La Puntana esta distante a 45 kilómetros de Santa Victoria Este, en el Departamento de Rivadavia, en la frontera con la República de Bolivia.
Comunidades chorote y wichi denuncian fraude y falta de reconocimiento de su representación política
La sentencia Lhaka Honhat como salvavidas para evitar los desalojos de originarios
Comunidades indígenas de Salta llaman a la unidad frente a Milei
Día de la Diversidad Cultural: 12 de octubre con nuevo nombre, pero con viejas realidades
Jujuy. Por el agua y la tierra: ¿por qué las comunidades indígenas rechazan la reforma de Morales?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar