A un año de gestión del Frente de Todos, y en una jornada que tratará el aborto en Diputados, en la Cámara Alta se consumará un nuevo zarpazo a los haberes jubilatorios, pensiones y AUH. Con el cambio de fórmula buscan un “ahorro” fiscal para seguir pagando la deuda con el FMI.
*Suspensión de la movilidad jubilatoria: apenas asumió con la aprobación de la “Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva” en el marco de la Emergencia Económica, Alberto Fernández daba un primer guiño al FMI y congelada los haberes jubilatorios.
¿Por qué lo hizo? Al suspender la fórmula de movilidad vigente en diciembre de 2019 -que principalmente estaba atada a la inflación (70%) y en menor medida a salarios (30%)- el Gobierno obtuvo un “ahorro” fiscal de $100.000 millones. Por primera vez en años, y por una casualidad que está relacionada a la disparada de la inflación en 2019, este año las subas de haberes hubieran sido de 42%.
De esta manera, el Gobierno confirmaba a los bonistas privados con quienes iniciaba un proceso de renegociación, y también al FMI, su predisposición a recortar el gasto previsional, para hacerse de recursos que destinarían al pago de la deuda.
En un jueves de mucha intensidad parlamentaria, se tratará en el Senado que preside Cristina Fernández, la nueva ley de movilidad previsional que ajustará las jubilaciones. El mismo día inicia en Diputados una sesión maratónica, calculada en 36 horas, en la que se obtendría la medida sanción del proyecto oficial por la legalización del aborto.
*Con los aumentos por decreto todos perdieron frente a la inflación: En términos estrictos, todas las categorías pierden frente a la inflación calculada para este año en 37%. Y no se pueden descartar subas mayores en los meses de noviembre y diciembre, debido a la aceleración de octubre.
En el mejor de los casos, los jubilados y pensionados que perciben la mínima, van a lograr un “empate”, las subas por decreto de 2020 acumuladas suman 35,3%. Mientras el resto de las categorías, como los que ganan por arriba de $19.000, tendrán subas de entre 24,3 % y 35,3%, por debajo de la inflación.
Algo no menor es que la Canasta Alimentaria ya subió un 46% en los últimos 12 meses. Y la Canasta del Jubilado estimada por la Defensoría de la Tercera Edad se encuentra cerca de $50.000. Es casi tres veces el haber mínimo. El 85% de los jubilados y pensionados no llegan a cubrir esa canasta de consumos mínimos, los haberes son de miseria.
*Con la nueva fórmula se profundiza el ajuste:
La nueva fórmula que depende de los indices de salario y la recaudación de Anses traerá más problemas en 2021 al no garantizar un piso de aumento y estar desvinculada de la inflación. Esto sólo garantiza que el gasto en asignaciones no crezca por encima de la recaudación y de cumplirse los pronósticos de alta inflación y bajo crecimiento hará perder aún más su poder de compra. Las jubilaciones nunca fueron tan bajas en los últimos 15 años y vienen de perder 20 puntos porcentuales durante el macrismo.
Además les volverán a robar un trimestre con la excusa del "empalme". Si bien quitaron del proyecto el artículo que lo decía de forma explicita, los valores del trimestre de referencia para el aumento de marzo no serán incorporados a la fórmula por lo que el aumento será muy bajo. Un nuevo saqueo a los jubilados y van...
Las condiciones de vida de nuestros abuelos no pueden ser la variable de ajuste, tienen derecho a cobrar el 82% móvil de su mayor sueldo. Una vida de trabajo aportando a la sociedad para que después el Gobierno decida utilizar una parte de los fondos para pagarle al FMI. (LID)
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar