La comunidad de Huichaira ubicada a 5 Km de la localidad de Tilcara está conformada por 35 familias que subsisten de varias generaciones de plantaciones de verduras, árboles frutales, flores y ganado como vaca, cabras y ovejas entre otros, hoy la comunidad y su forma de sobrevivir se ve afectada por el proyecto que consiste en transportar por cañería el agua desde “Agua Amarilla” (Huichaira) para la Ciudad de Tilcara, ya que con el aumento de emprendimientos turísticos se ha quedado sin agua para el adecuado abastecimiento.
Dicho proyecto está en marcha sin ser consultado e informado debidamente a la comunidad, el avance de la obra está afectando nuestra biodiversidad al dañar los arboles nativos y destruir las defensas que nos protegen del río.
Ante este avasallamiento hemos realizado dos presentaciones formalmente mediante notas de fecha 14 y 22 de noviembre dirigidas a la Secretaria del Ministerio de Infraestructura y Planificación, logrando firmar un acta donde los involucrados se comprometían a evaluar la situación, atender nuestras necesidades y suscribir un convenio que no se efectuó hasta el día de la fecha, por lo cual nos vemos en la obligación de exigir:
Copia del proyecto de la obra de transporte de agua para Tilcara
Copia de informe de Impacto ambiental para realizar dicha obra
Audiencia para el día 01 de diciembre de 2011, con todas las partes involucradas:
Responsable de la obra por parte de Agua de los Andes Intendente de la Municipalidad de Tilcara Secretaria del Ministerio de Infraestructura y Planificación Ing. Mónica Boero Representante de la Fundación “ECO ANDINA” Sr.: Carlos Rodríguez Comunidad de Huichaira y Asesores
Y firma del convenio prometido.
Si dicha audiencia y pedidos no son atendidos nos convocamos al corte de Ruta N* 28 del Distrito Huichaira para el día viernes 2 de diciembre de 2011 para exigir nuestros derechos.
Solicitamos apoyo y adhesión de comunidades, organizaciones y población en general.
Doble discurso. ¿Te acordás cuando Néstor, Cristina y Parrilli promovieron la privatización de YPF?
YPF: ¿quién es el Fondo Burford Capital, el buitre que quiere quedarse con la petrolera?
Crimen social. Dos hombres murieron por la pobreza extrema en medio del frío polar
16 de junio de 1985. Un misterio llamado Cecilia Giubileo: a cuarenta años de su desaparición
Infancias y adolescencias bajo sospecha: criminalización y pobreza en tiempos de ajuste
Crisis de representatividad e intentos autoritarios: ¿está la SIDE haciendo espionaje interno?
Salud. “Son degenerados sociales”: ¿cómo terminamos con el inhumano ajuste de Milei en Discapacidad?
Casta brava. El Gobierno de Milei quiere perseguir aún más a opositores a través de la SIDE
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar