En medio de un cruce de acusaciones y pase de factura de responsabilidades, las clínicas y sanatorios de Jujuy dejaron de atender a los afiliados del PAMI desde este lunes.
Desde el lunes 18 de enero, todas las clínicas y sanatorios de Jujuy suspendieron las prestaciones y servicios para los afiliados del PAMI. Los empresarios de la salud privada tomaron esta medida que afecta a los jubilados de manera completamente perjudicial, alegando la falta de pagos y de cumplimiento contractual por parte de la entidad social.
Manuel Quintar, que oficia de vocero de la Cámara Jujeña de Empresas de Salud planteó que el problema es que el PAMI no cumpliría con la suba de porcentajes que les correspondería a los prestadores, esta estaría ligada a los aumentos que establece el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ). El problema para los empresarios de la salud es que se tienen que hacer cargo de la diferencia de estos porcentajes.
Por su parte, días atrás, el director del PAMI Jujuy, Francisco Rodríguez, aseguró que las prestaciones se realizaban de manera normal.
Para finalizar el vocero de los empresarios planteó: "No vamos a trabajar porque ya no tenemos plata. Y será por tiempo indeterminado hasta que regularicen la situación contractual y los pagos. Hasta que no los acrediten no se puede seguir prestando el servicio". Esta medida lejos de perjudicar a la entidad estatal, deja a los jubilados sin cobertura médica en el marco de una pandemia, que tuvo entre sus principales víctimas a los más ancianos. (LID) Por Guillermo Alemán
Municipales de Tartagal intensifican su lucha por posibles despidos
Sostienen desde la Fundación Azul que la oferta salarial “debe ser rechazada”
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Mar del Plata tiene el nivel de reservas más bajo de los últimos 20 años
Los salteños se hicieron sentir en la marcha por la defensa del hospital Garrahan
Salta la precaria: sigue subiendo la informalidad en la provincia
Marcha pidiendo justicia por el homicidio del kinesiólogo de Cachi
el INDEC reveló que un Salario Mínimo no alcanza ni para cubrir lo mínimo para criar a un hijo
Catamarca: Ponchazo Docente para exigir mejoras salariales y laborales
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar