El fiscal general de Esquel (Chubut), Carlos Díaz Mayer, explicó que eso ocurre porque cuando la política se mezcla con una investigación "lo único que hace es entorpecer” su esclarecimiento.
El fiscal general de Esquel (Chubut), Carlos Díaz Mayer, afirmó que “hay mucho entorpecimiento de la política en la investigación” por la desaparición de Santiago Maldonado, y explicó que esto ocurre porque cuando la política se mezcla con una investigación "lo único que hace es entorpecer” su esclarecimiento.
El funcionario dijo, en declaraciones a radio Universidad de Córdoba, que si bien se espera “llegar a buen puerto” en la investigación sobre Maldonado, “hay mucho entorpecimiento de la política”, y ya “ha pasado en la historia de las investigaciones que una vez que la política ingresa a una investigación lo único que hace es entorpecer”.
El Juzgado Federal de Esquel confirmó ayer que el perfil genético del herido en un presunto ataque cometido el 21 de julio a un puestero de una estancia del grupo Benetton en Chubut no corresponde al de Maldonado, y en ese sentido el fiscal sostuvo que por ahora “se truncó” una de las líneas investigativas pero que “se sigue trabajando sobre otras hipótesis”. (Télam)
Tartagal: Despiden a un empleado con discapacidad del Concejo Deliberante
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar