El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, trabaja en el tema que será anunciado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El gobierno de Javier Milei prepara una serie de decretos para avanzar en una "refuncionalización” del Estado, en la que trabaja el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, y será anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en las próximas horas.
El ministro involucrado anticipó en declaraciones a La Nación + que la serie de decretos recibirá el nombre de “El Digesto”, y reveló que apunta a dar a conocer en detalle el contenido de las leyes y decretos del país. Además, sostuvo que en la actualidad hay 42 mil leyes, 220 mil circulares o resoluciones y 700 mil decretos, de los cuales solo 70 mil están digitalizados y el resto, 630 mil deben revisarse de manera manual.
“El objetivo que tenemos para fin de año es hacer una limpieza muy fuerte, que los argentinos sepan cuáles son las reglas que tenemos. Dentro de ese proceso apuntamos a desregular”, anticipó Sturzenegger, y añadió: “En las próximas semanas vamos a hacer una refuncionalización importante del Gobierno”.
Asimismo, especificó que el anuncio estará a cargo de Manuel Adorni, también candidato a legislador porteño, pero anticipó que se trata de varios decretos autónomos y delegados que abarcan varias áreas del Estado.
“Tenemos áreas con distintas organizaciones que tienen tareas duplicadas, sin sentido, otras en las que el kirchnerismo generó organismos descentralizados que tienen la capacidad de cobrar y a autofinanciarse, para eso inventaron trámites”, cuestionó, y sumó: “Queremos volver a centralizar las áreas. Esos organismos vienen con estructura, gente que liquida sueldos, y cuando los centralizas usas la estructura general de eso, lo que te permite liberar personas para gastar menos”.
De esta forma, será el Adorni, en plena campaña electoral, quien volverá a las protagonizar sus habituales conferencias de prensa, suspendidas desde el 3 de abril, para revelar el detalle del anuncio.
El propio Milei fue el primero en anticipar el paquete de modificaciones que busca eliminar los decretos y circulares que consideran obsoletas. “Se viene el shock regulatorio más grande de la historia humanidad que yo lo llamo ‘El digesto’. Federico Sturzenegger le pidió a cada ministro que haga un digesto de las leyes que usa”, sintetizó la semana pasada Milei en declaraciones a Radio Rivadavia.
En la misma línea, amplió: “El plexo normativo en Argentina son 42.000 leyes, 700.000 decretos, donde 70.000 están digitalizados; y 220.000 resoluciones y circulares y normas menores. Se le pidió a cada ministro que de su área determine qué es lo que está usando. ¿Qué va a pasar cuando tengamos hecho el digesto de todas las cosas que usamos en todos los ministerios? Vuelta, todo afuera”.
Cuatro millones de chicos no tienen garantizada su comida diaria
El Gobierno convocó a la paritaria de las empleadas de Casas Particulares
El Senado busca tratar sobre tablas los proyectos de los gobernadores
Desde Tucumán, Villarruel se diferenció de Milei: "¿Cómo no estar acá?"
Milei apuntó contra los gobernadores: "Quieren destruir al Gobierno Nacional"
Investigan quién dio la orden "de arriba" para que no se controlaran las valijas
La motosierra siguió prendida en junio: obra pública, planes sociales y subsidios energéticos
Los clubes de barrio enfrentan el desafío de ordenar su gestión para conservar los subsidios
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar