El organismo advirtió que al menos 170 países ya están afectados por el impacto del coronavirus y que depende del "desvanecimiento" de a pandemia para lograr un repunte parcial de la economía para el 2021.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Giorgevina, advirtió hoy que este año será "excepcionalmente difícil" para la economía global por el impacto del coronavirus y pronosticó que sólo se verá una "recuperación parcial" en 2021 "si la pandemia se desvanece" en los próximos meses.
"No hay duda de que 2020 será excepcionalmente difícil", afirmó Georgieva, para agregar que "si la pandemia se desvanece en la segunda mitad del año, lo que permite un levantamiento gradual de las medidas de contención y la reapertura de la economía, nuestro supuesto básico es una recuperación parcial en 2021".
No obstante, remarcó que "existe una gran incertidumbre en torno de las perspectivas: podría empeorar dependiendo de muchos factores variables, incluida la duración de la pandemia", y subrayó que "crucialmente todo depende de las acciones políticas que tomemos ahora".
En su comunicación difundida hoy, señaló como "noticia alentadora" que "todos los gobiernos han entrado en acción y de hecho ha habido una coordinación significativa":
Según el Monitor Fiscal del FMI, adelantó la ejecutiva, los países de todo el mundo han tomado medidas fiscales por un valor de aproximadamente U$S 8.000 millones, además de las "medidas monetarias masivas del G20 y otros."
También remarcó que "muchas de las naciones más pobres también están tomando medidas fiscales y monetarias audaces, incluso mientras luchan con este choque fundamental en sus sistemas, y con mucha menos potencia de fuego que sus contrapartes de los países ricos".
Criptogate: Unión por la Patria apura al oficialismo para que se trate la “ley anti empate”
Los tanques que Petri le compró a EEUU salen USD 32 millones más caros que los de Brasil
Alarma en el campo: Sturzenegger elimina el organismo que controla el comercio de semillas
ARSAT en lucha: Denuncian congelamiento salarial y vaciamiento
Recortes, hostigamiento y discreción forzada: el drama del trabajador municipal en Tartagal
Cierra la papelera Avery Dennison en San Luis y 40 familias puntanas quedan sin trabajo
Autorizaron el expendio de GNC en Salta, tras casi cinco días de restricción
Trabajadores rechazaron la rebaja salarial que impulsa Molinos Río de la Plata
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar