Así lo denunció la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, según la cual 3000 de estas muertes podrían deberse a dolencias de ese tipo.
Estos datos fueron reconocidos el superintendente de Riesgos del Trabajo de la Nación.
El funcionario reconoció que “las ART no hacen los exámenes periódicos que permitirían la prevención o el diagnóstico precoz”.
Destacó que bajo el régimen actual “los empresarios tienden a elegir la ART más barata, que suele ser la que da peores servicios”.
Según la Organización Internacional del Trabajo, estas dolencias producen el 82 por ciento de las patologías ocupacionales y los accidentes de trabajo, sólo el 18 por ciento. /LA
Tartagal: Despiden a un empleado con discapacidad del Concejo Deliberante
Ruta 81: el grito colectivo de mujeres wichí abusadas sexualmente con impunidad en el norte
Pobreza: la UCA alertó por las profundas desigualdades según la región del país
Se cumplen 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo que dejó cientos de muertos
Alertan por la falta de contención a jóvenes en situación de calle
El trabajo infantil afecta aún a 138 millones de niños en el mundo, según la OIT
Jujuy: Pueblos envenenados con plomo denuncian el avance minero
Diario de la criminalización de la protesta social en Salta - Marco Diaz Muñoz
Portada | General | Politica | Policial | D.D.H.H. | Cultura | País | América Latina | Mundo | Pueblos Originarios
Copyright 2001 - 2010 - Todos los derechos Reservados - copenoa.com.ar